Un seminario destinado a divulgar a los asesores vietnamitas en centros de respaldo a trabajadores connacionales en el exterior las nuevas normas aplicadas a los trabajadores del país indochino que laboran en Corea del Sur se efectuó en esta capital.
La corporación vietnamita Vicostone, especializada en la producción de cuarzo, figura entre las 50 empresas mejor cotizadas en Vietnam en 2020, según una clasificación de la prestigiosa revista Forbes.
Los trabajadores vietnamitas en el exterior pueden renovar sus permisos de trabajo y recibir los subsidios de desempleo y transferencia de su labor, en caso de encontrarse en dificultades debido a la epidemia de COVID-19.
El Ministerio de Empleo y Trabajo de Corea del Sur anunció la extensión del permiso laboral por 50 días para los empleados vietnamitas que terminan contrato en esta nación.
El Centro de Trabajo en Ultramar de Vietnam decidió aplicar las pruebas de idioma coreano en línea para los empleados vietnamitas que serán enviados a Corea del Sur como parte del programa del Sistema de Permiso de Empleo (EPS).
La asistencia del premier vietnamit Nguyen Xuan Phuc, a la Cumbre especial ASEAN-Corea del Sur y la cita magna Mekong-Corea del Sur, así como su visita oficial al estado esteasiático próximamente evidencian la participación activa de la participación activa de Hanoi en los mecanismos multilatelares.
Un encuentro de asesoramiento para trabajadores vietnamitas en Corea del Sur se efectuó en el Centro de Asistencia a Extranjeros, ubicado en la ciudad de Ansan, al norte de este país.
La presidenta de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Thi Kim Ngan, comenzará mañana una visita oficial de cuatro días a Corea del Sur, ratificando así la importancia que concede Hanoi a la asociación de cooperación estratégica con Seúl.
Sudcorea contratará siete mil 900 empleados vietnamitas este año, informó Nguyen Gia Liem, subdirector del Departamento de Gestión de Trabajadores en Ultramar del Ministerio de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales.
Una feria de trabajo para los empleados vietnamitas que terminaron sus contratos en Sudcorea se efectuó en la provincia norteña de Bac Ninh, como parte de los esfuerzos por garantizar empleos estables y seguridad social para los retornados.
El ministro de Trabajo, Asuntos Sociales e Inválidos de Guerra de Vietnam, Dao Ngoc Dung, y su homólogo sudcoreano de Empleo y Trabajo, Lee Ki-kweon, acordaron ampliar la cooperación en materias como bienestar social, seguridad laboral y seguro social.
Después de 12 años de implementación, el programa del envío de empleados vietnamitas a Sudcorea según el Sistema de Permiso Laboral (EPS) ha obtenido alentadores resultados, con más de 90 mil personas beneficiadas, 40 mil de las cuales se encuentran actualmente aquí.
Hanoi (VNA) – La firma de un memorando de entendimiento (MoU) que posibilita la reanudación del envío de trabajadores vietnamitas a Sudcorea ayudará a promover las relaciones bilaterales, especialmente en el campo laboral, destacó el viceprimer ministro Vu Duc Dam.
Vietnam y Sudcorea firmaron hoy en Hanoi un memorando de entendimiento que posibilita la reanudación del envío de trabajadores del país indochino al mercado sudcoreano.
Sudcorea reanudará el programa para recibir a trabajadores vietnamitas, mediante el sistema de permisos de empleo (EPS, inglés), que entrará en vigor en 2017, según un comunicado divulgado aquí por el Ministerio de Trabajo y Empleo.
Más de 300 trabajadores vietnamitas quienes laboran en la provincia sudcoreana de Kyeonggi se reunieron en la ciudad cabecera de Hwaseong para celebrar las fiestas tradicionales del Tet (Año Nuevo Lunar).
Un seminario se celebró recientemente en Seúl con el propósito de ayudar
a trabajadores vietnamitas en Sudcorea a actualizarse de últimas
informaciones relativas con el Sistema de Permiso de Trabajo (EPS) y
normas sudcoreanas al respecto.
Vietnam concede importancia al desarrollo de los nexos con Sudcorea
hacia una cooperación más profunda y eficaz, afirmó el viceprimer
ministro y canciller Pham Binh Minh.
El gobierno de Vietnam se esforzará por generar este año un millón 600
mil empleos, incluidos 87 mil en el exterior, según el plan de acción de
2014 del Ministerio de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales
(MTIGAS).