La agricultura se considera la columna vertebral de la economía de Vietnam y ha registrado una serie de logros durante los 30 años transcurridos desde que comenzó el proceso de reforma económica del país.
El pronóstico del Banco Asiático de Desarrollo (BAD) de crecimiento económico de Vietnam de 1,8 por ciento en 2020 se basó en los puntos brillantes del panorama del país indochino en comparación con la situación de los estados en la región, en especial, el control exitoso del COVID-19.
En medio de la pandemia del COVID-19, la economía de Vietnam crecerá 1,8 por ciento en 2020 y se recuperará el próximo año, según un informe reciente publicado por el Banco Asiático de Desarrollo (BAD).
Expertos se mostraron optimistas de que la economía vietnamita podrá recuperarse en el período post-COVID-19, según un artículo publicado por el sitio web Asiatimes.
La economía de Vietnam ha alcanzado un crecimiento superado que lo previsto, a pesar de los efectos de la epidemia COVID -19, según el periódico de Estados Unidos Bloomberg.
El Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Europea (EVFTA, por sus siglas en inglés) debe brindar un impulso necesario para la economía del país indochino, afirmó hoy el periódico japonés Nikkei Asia Review.
La macroeconómica de Vietnam en el presente mes experimentó señales positivas en la recuperación, según un informe actualizado por el Banco Mundial (BM).
El Ministerio de Planificación e Inversión de Vietnam presta hoy especial atención en coordinar con otras carteras el establecimiento de un “guion” para la recuperación de la economía del país, afirmó su titular Tran Quoc Phuong.
La economía de Vietnam se mantiene a pesar de los impactos de la epidemia del nuevo coronavirus y las incertidumbres en el mercado financiero global, evaluó el Banco Mundial (BM) en su informe actualizado sobre los indicadores y perspectivas de Asia Oriental y Pacífico de abril.
La economía vietnamita ha avanzado con logros impresionantes pese a la recesión del sector en la arena mundial, destaca la agencia de noticias de Francia AFP.
Vietnam se está transformando bajo un modelo de innovación y creatividad basado en el crecimiento como la principal fuerza impulsora, hacia la economía digital.
Vietnam enfrenta numerosas oportunidades pero también desafíos sin precedentes en el contexto actual de la economía mundial marcado por rápidos movimientos, como la disputa comercial entre China y Estados Unidos, el estancamiento financiero, las enormes cargas de deudas, el reto de los avances tecnológicos, así como los conflictos globales, indicó un experto japonés.
Al cierre del año 2018 repleto de factores favorables y también desafíos para la economía nacional, la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) seleccionó los diez eventos más destacados del sector.
La economía vietnamita registra un crecimiento de más de seis por ciento en dos años consecutivos, siendo un punto brillante en el panorama económico de Asia, evaluó Wendy Cutler, vicepresidenta del Instituto Asia Society, con sede en la ciudad estadounidense de Nueva York.
La economía vietnamita muestra buenos resultados en lo que va de año gracias a las reformas realizadas por el Gobierno y la recuperación económica internacional, evaluó hoy el Banco Mundial (BM).
Japón se convirtió en el mayor inversor extranjero de Vietnam desde 2017 hasta la fecha con nueve mil 110 millones de dólares, cifra que representa el 25 por ciento del capital total colocado en el país durante ese período, informó la Cámara de Comercio e Industria en Ciudad Ho Chi Minh.
El grupo estadounidense especializado en servicios administrativos e inversión inmobiliaria Jones Lang LaSalle consideró el desarrollo de la industria vietnamita como un ejemplo impresionante de la producción en el Sudeste Asiático durante los últimos 20 años.
Los periódicos "Le Temps" de Francia, "Inquirer.net" de Reino Unido y "Bloomberg" de Estados Unidos resaltaron los logros de Vietnam en el impulso de la producción nacional y las exportaciones en los últimos tiempos, gracias a varias ventajas socioeconómicas.