Alrededor del 91% de las empresas alemanas planean continuar invirtiendo y expandiendo sus negocios en Vietnam, según un informe de perspectivas empresariales mundiales de Primavera de 2023, publicado por la Cámara de Industria y Comercio de Alemania en Vietnam (AHK).
Las empresas alemanas en Vietnam confían en el crecimiento y tienen expectativas más positivas sobre el incremento económico del país que en otoño de 2022, según una encuesta semestral.
El periódico alemán Die Zeit publicó un artículo en el cual apreció el crecimiento económico y las políticas de puertas abiertas de Vietnam que han atraído las inversiones de las empresas alemanes en la producción y negocio en el país indochino.
Una delegación de la provincia vientamita de Phu Yen, encabezada por Cao Thi Hoa An, vicesecretaria del Comité partidista y presidenta del Consejo Popular, realiza una visita de trabajo a Alemania del 20 al 23 de diciembre para buscar oportunidades de inversión.
Una conferencia de promoción inversionista para presentar potencialidades y ventajas de la provincia de Binh Phuoc ante las empresas alemanas se llevó a cabo en esta localidad sureña vietnamita.
Vietnam representa en la actualidad para empresas alemanas un destino de inversión atractivo con liberalización, un mercado nacional competitivo de productos y servicios, así como ventajas en tarifas y bajos costos.
Debido a la estricta política de cero COVID de China y las cadenas de suministro interrumpidas, cada vez más empresas alemanas en Asia buscan alternativas, y en ese contexto, Vietnam constituye una nueva opción de varias corporaciones del país europeo.
La Asociación de Empresas Alemanas en Asia-Pacífico (OAV) efectuó un seminario sobre oportunidades de inversiones y negocios en Vietnam, en la sede del grupo Schaeffler en la ciudad de Herzogenaurach, del estado de Bavaria en el país europeo.
Las empresas alemanas expresaron su confianza en el fuerte desarrollo de las relaciones con Vietnam, especialmente los vínculos económicos, en el futuro, tras las conversaciones telefónicas entre el secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong, y el primer ministro de Alemania, Olaf Scholz, el 31 de marzo.
El 50 por ciento de las empresas alemanas planean ampliar su operación en Vietnam, destino estratégico de inversión para las entidades europeas, en pos de diversificar las cadenas de suministro y disminuir la dependencia en el mercado chino.
Luego de más de un año de su entrada en vigor, el Acuerdo de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Europea (EVFTA) ha generado numerosas oportunidades para los inversores de Alemania en el país indochino.
Vietnam sigue siendo el mercado potencial más interesante de la región de Asia y el Pacífico para las empresas alemanas, afirmó el gerente regional de la Asociación Empresarial Alemana de Asia-Pacífico (OAV), Daniel Müller.
El 66 por ciento de las empresas alemanas en Vietnam mostraron su optimismo sobre el desarrollo económico en el país indochino en 2021, en comparación al 46 por ciento el año pasado, según un sondeo publicado hoy.
El presidente del grupo Siemens y también del Comité Asia-Pacífico de Empresas Alemanas (APA), Joe Kaeser, llamó a los empresarios de su país a invertir en Vietnam en un esfuerzo por diversificar la cadena de suministro nacional.
Las empresas y autoridades alemanas prestan mayor atención al potencial del mercado vietnamita y manifestaron asimismo confianza en que el Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Europea (EVFTA) brindará oportunidades para ambas partes.
El presidente de la Asociación de Empresas Medianas y Pequeñas de Alemania (BVMW), Mario Ohoven, subrayó que Vietnam constituye un mercado con diversas potencialidades para las compañías germanas.
Las empresas alemanas confían que la economía de Vietnam se recobrará a mediano plazo, de acuerdo con una encuesta realizada por la Asociación de las Cámaras de Industria y Comercio de ese país europeo.
Las empresas sanitarias alemanas se interesan cada vez más en el mercado vietnamita, debido, especialmente, al Tratado de Libre Comercio entre el país sudestesasiático y la Unión Europea (EVFTA), que debe entrar en vigor este verano.
El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Thanh Phong, prometió que esta localidad facilitará las operaciones de empresas germanas y apoyará al Consulado General de Alemania en la urbe en la promoción de negocios bilaterales.
El viceprimer ministro vietnamita Trinh Dinh Dung mostró el alto interés del Gobierno de este país en recibir asistencia de empresas alemanas en el campo de la energía renovable, en contribución a la protección ambiental y al desarrollo socioeconómico sostenible.