La exportación de verduras y frutas de Vietnam alcanzó el valor de 1,6 mil millones de dólares en los primeros cinco meses del año, cifra equivalente a un aumento del 8,9 por ciento respecto al mismo período de 2018, según una fuente oficial.
El Festival de Frutas del Sur de Vietnam tendrá lugar del primero de junio al 31 de agosto próximo en Ciudad Ho Chi Minh, informó un portavoz del Comité Organizador.
La Cooperativa de servicios agrícolas Ben Ba Chi de la provincia survietnamita de An Giang exportó recientemente una tonelada de mangos al mercado estadounidense.
Las exportaciones de frutas y hortalizas de Vietnam alcanzaron en abril los 462 millones de dólares, lo que elevó el volumen total en los primeros cuatro meses de 2019 a mil 400 millones de dólares, para un aumento interanual del 7,2 por ciento, reportó una fuente oficial.
El valor de las exportaciones de frutas y hortalizas en el primer trimestre del año alcanzó 879 millones de dólares, para una caída interanual del 9,3%, según el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.
Los pasajeros de clase ejecutiva de la aerolínea Vietnam Airlines disfrutarán del melón de la provincia vietnamita de Tay Ninh en los vuelos entre Ciudad Ho Chi Minh y esta capital, así como en rutas internacionales, entre el 1 y el 15 de abril.
Con 1,8 millones de hectáreas de plantaciones de frutas y hortalizas, en muchas zonas diferentes, donde se aplican tecnologías avanzadas en la producción, Vietnam apunta a llegar hasta los cinco mil millones de dólares en exportaciones de esos productos agrícolas para 2020, indicó un experto.
La creciente demanda de frutas y hortalizas de los consumidores chinos ofrece una buena oportunidad para que las empresas vietnamitas aumenten sus exportaciones.
La segunda exposición y conferencia internacional de tecnología de producción y procesamiento de frutas y vegetales (HortEx Vietnam 2019) se inauguró hoy en esta ciudad, organizada por la empresa vietnamita Minh Vi - VEAS y la compañía holandesa Nova Exhibitions B.V.
El valor de las exportaciones de frutas y verduras de Vietnam alcanzó 584 millones de dólares en los primeros dos meses de 2019, una reducción del 9,9 por ciento en comparación con igual lapso del año pasado, según una fuente oficial.
El ingreso por las exportaciones de frutas y hortalizas de Vietnam totalizó el año pasado la cifra récord de tres mil 800 millones de dólares para un incremento interanual de casi 11 por ciento, según el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.
La planta de procesamiento de frutas y hortalizas Lavifood, el mayor de su tipo en Vietnam, se inauguró hoy en el distrito de Go Dau, en esta provincia survietnamita.
Una feria se efectuará del 19 al 25 de los corrientes en esta capital para promover los productos típicos de las localidades montañosas como naranjas de la provincia norteña de Ha Giang y mandarinas de Bac Kan.
Vietnam ingresó en lo que va de año tres mil 500 millones de dólares por las ventas externas de frutas y verduras, para un aumento de 11,6 por ciento comparado con igual lapso de 2017, informó el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.
El valor de las exportaciones de frutas y vegetales de Vietnam en los primeros 10 meses de 2018 totalizó alrededor de tres mil 300 millones de dólares, para un incremento interanual de 15,5 por ciento, según informó el Departamento de Procesamiento de Desarrollo del Mercado Agrícola.
Casi el 80 por ciento de las mil 76 tiendas de frutas frescas en los distritos del centro de esta capital de Vietnam cumplieron con los estándares de higiene, seguridad y control de calidad de los alimentos, según el Servicio de Industria y Comercio de la ciudad.
El valor de las exportaciones de frutas y verduras de Vietnam alcanzó en los primeros ocho meses de este año dos mil 700 millones de dólares, cifra que representa un incremento interanual de 14 por ciento, informó el Departamento General de Aduana.
El valor de las exportaciones de verduras y frutas de Vietnam en los primeros ocho meses de este año alcanzó dos mil 700 millones de dólares, un aumento interanual de 14,1 por ciento, según el Departamento de procesamiento y desarrollo del mercado del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.
Hanoi, la capital de Vietnam, despliega un proyecto experimental para aplicar el código QRcode en la gestión, identificación y trazabilidad de frutas vendidas en las tiendas locales, con el fin de garantizar la inocuidad alimentaria y elevar la confianza de los clientes.
Ubicada en la zona templada, la Unión Europea (UE) tiene alta demanda de verduras y frutas tropicales, productos agrícolas que abundan en Vietnam, señalaron expertos durante un reciente seminario de promoción comercial.