El gobierno japonés otorga gran importancia a las relaciones con Vietnam, y eso se refleja en el apoyo del país del Sol Naciente a la nación indochina con bienes y suministros de defensa, así como la cooperación bilateral en seguridad marítima.
El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong, transmitió hoy un mensaje de felicitación a Fumio Kishida, nuevo presidente electo del Partido Liberal Democrático de Japón, el cual ocupa la mayoría en la Dieta nipona.
El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Pham Binh Minh, aplaudió el apoyo de Japón a su país en el desarrollo socioeconómico, la reestructuración económica y la construcción de infraestructura.
El desarrollo de Vietnam es importante para Japón y para la conectividad regional, expresó el presidente del Consejo de Investigación de Políticas del Partido Liberal Democrático (PLD) de la Nación del Sol Naciente, Fumio Kishida.
Japón seguirá profundizando la cooperación con la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), afirmó el canciller nipón, Fumio Kishida, durante un encuentro con embajadores de ese bloque en Tokio.
Japón aspira a continuar la cooperación y la asistencia a la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), afirmó hoy el canciller nipón, Fumio Kishida, durante un encuentro con embajadores de los países miembros del bloque.
Aproximadamente mil 600 empresas japonesas operan en Vietnam como resultado de los esfuerzos del país indochino para promover el entorno de inversión, dijo hoy el ministro de Relaciones Exteriores de Japón, Fumio Kishida.
El canciller de Japón, Fumio Kishida, y la asesora de Estado y ministra de Relaciones Exteriores de Myanmar, Aung San Suu Kyi, acordaron hoy cooperar para poner fin al conflicto étnico en el país sudesteasiático.
La Asesora de Estado y canciller de Myanmar, Aung San Suu Kyi, llegó este martes a Tokio para una visita de cinco días, su primera desde que su partido Liga Nacional para la Democracia asumió el poder en marzo pasado.
Tokio (VNA)- El presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, se reunirá hoy con el primer ministro de Japón, Shinzo Abe, para debatir la cooperación en la seguridad marítima y desarrollo de la infraestructura.
El canciller de Japón, Fumio Kishida, llamó a China a aceptar el veredicto de la Corte Permanente de Arbitraje (PCA) de la Haya sobre la demanda de Filipinas contra ese país en relación con la disputa en el Mar del Este.
El canciller japonés, Fumio Kishida, subrayó aquí la importancia del respeto a las leyes internacionales, especialmente después de que la Corte Permanente de Arbitraje (PCA) de La Haya refutó los reclamos irracionales de China en el Mar del Este.
Vietnam considera a Japón un socio importante y perdurable, afirmó hoy el presidente Tran Dai Quang, en un encuentro aquí con el ministro nipón de Relaciones Exteriores, Fumio Kishida.
El vicepremier y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Pham Binh Minh, y el canciller de Japón, Fumio Kishida, copresidieron hoy en Hanoi la octava reunión del Comité de Cooperación binacional.
Vietnam considera a Japón un socio estratégico cercano y a largo plazo en su política externa, afirmó el primer ministro, Nguyen Xuan Phuc, durante un encuentro aquí con el canciller japonés, Fumio Kishida.
El canciller laosiano, Saleumxay Kommasith, y su homólogo japonés, Fumio Kishida, coincidieron en la necesidad de resolver pacíficamente las disputas en el Mar del Este, en conformidad con las leyes internacionales, reportó la agencia Kyodo.
El canciller japonés, Fumio Kishida, anunció el lunes una iniciativa de asistencia de siete mil millones de dólares en los próximos tres años para promover el crecimiento en la subregión del río Mekong que incluye tres países: Vietnam, Laos y Tailandia.
El ministro de Relaciones Exteriores de Japón, Fumio Kishida, manifestó su apoyo a la Comunidad Económica de la ASEAN, que se estableció a fines del año pasado.
La Declaración Hiroshima, emitida el lunes al cierre de la Conferencia de Cancilleres del grupo G7 en la homónima ciudad japonesa, enfatiza la importancia de cumplir las leyes internacionales sobre la seguridad marítima y la libertad de navegación.
La alta representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Federica Mogherini, pidió a China y a los países del Sudeste de Asia resolver los diferendos marítimos sobre la base del respeto de la ley internacional.