Un seminario científico sobre la cultura islámica y las perspectivas de la industria Halal en Vietnam se llevó a cabo aquí, bajo auspicios del Instituto de Estudios de África y Oriente Medio (IAMES) y el Instituto de Estudios Religiosos (IRS) de la Academia de Ciencias Sociales de Vietnam.
Las empresas vietnamitas necesitan aprovechar las oportunidades para impulsar las exportaciones al potencial mercado Halal (productos y servicios estándar para los musulmanes), recomendaron expertos en un seminario temático en Ciudad Ho Chi Minh.
Con el actual impulso de cooperación entre Vietnam y la comunidad musulmana, la industria Halal se convertirá en un importante campo de cooperación, profundizando las relaciones entre el país indochino y sus socios, afirmó el exvicecanciller Pham Quang Hieu.
El consejero comercial de la Embajada vietnamita en Singapur, Cao Xuan Thang, señaló las ventajas y dificultades de las empresas vietnamitas para que participen en el mercado Halal (industria con estándar musulmán) del globo, especialmente de Singapur.
Malasia lanzó su Plan maestro de la industria Halal hasta 2030 (HIMP 2030), con el objetivo de convertirse en un actor clave en el mercado global de ese producto.
El viceprimer ministro y ministro de Desarrollo Rural y Regional de Malasia, Datuk Seri Dr. Ahmad Zahid, manifestó la esperanza de que el valor del mercado halal del país alcance 89,13 mil millones de dólares para 2030.
El embajador vietnamita en Kuala Lumpur, Tran Viet Thai, afirmó la prioridad otorgada por su país a la promoción de cooperación con Malasia en el campo Halal, industria alimentaria con estándar musulmán.
Malasia puede abrir un parque industrial Halal (industria con estándar musulmán) en Vietnam y desarrollar el mercado de este tipo no solo en la nación indochina, sino también en otros países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean) y la región de Asia-Pacífico.
Vietnam cuenta con un gran potencial y ventajas para el desarrollo de la industria Halal (industria con estándar musulmán), afirmó el viceministro de Relaciones Exteriores, Pham Quang Hieu.
Malasia constituye un mercado potencial para las empresas exportadoras de productos agrícolas vietnamitas, sobre todo de alimentos y bebidas, en la etapa pospandémica de la COVID-19.
Vietnam espera trabajar junto con Malasia en la producción de alimentos bajo los métodos Halal, hacia el objetivo de alcanzar 18 mil millones de dólares por el intercambio comercial bilateral en 2025.
Pese a las dificultades y desafíos generados por la pandemia del COVID-19, las actividades comerciales entre Vietnam y Malasia experimentan señales positivas y se espera que alcance 18 mil millones de dólares en 2025, afirmó un funcionario malasio.
Un seminario sobre el fortalecimiento de la cooperación internacional para desarrollar la producción de alimentos bajo los métodos Halal en Vietnam se llevó a cabo hoy de forma virtual y presencial.
Los procesadores de alimentos vietnamitas tendrán la oportunidad de expandirse al mercado de Halal, valorado en miles de millones de dólares, tras la participación en una exhibición híbrida sobre productos y alimentos procesados para esas prácticas islámicas a finales de mayo en Singapur.
Malasia continúa liderando por octavo año consecutivo la clasificación en economía y finanzas islámicas, según el Indicador Global de Economía Islámica (GIEI).
Indonesia figura entre los países líderes en los mercados de la región sudesteasiática, jugando un papel importante en la economía islámica global, según Mikhail Melvin Goh, fundador del programa “Have Halan Will Travel”.
La embajadora de Malasia en Vietnam, Dato’ Shariffah Norhana Syed Mustaffa, se comprometió a ayudar a las empresas de la provincia norvietnamita de Bac Ninh a unirse a la industria halal durante su reunión con la presidenta del Comité Popular local, Nguyen Huong Giang.
Indonesia apunta a convertirse en el mayor productor de la industria alimentaria Halal del mundo para 2024, ya que el 87 por ciento de su población son musulmanes, según el vicepresidente del país, Ma’ruf Amin.
La primera tienda de conveniencia que obtiene la certificación de Halal en Ciudad Ho Chi Minh se inauguró oficialmente hoy, con el fin de servir a la comunidad musulmana local.
El Ministerio de Comercio de Indonesia (MCI) notificó que enmendará un reglamento que entró en vigencia recientemente, para incluir el requerimiento del certificado halal con respecto a la importación y exportación de ganado y productos cárnicos a este país.