El Gobierno de Vietnam aprobó un plan para la ejecución del Convenio de La Haya de 1970 sobre la obtención de pruebas en el extranjero en materia civil y comercial del país.
Estudiosos y expertos en el derecho y relaciones internacionales provenientes de Estados Unidos, Reino Unido, Bélgica, Suiza e Italia analizaron durante un seminario en Ginebra la evolución y el futuro de las disputas en el Mar del Este tras el fallo de La Haya.
La embajadora vietnamita en Países Bajos, Ngo Thi Hoa, presidió hoy la reunión ordinaria correspondiente a julio del Comité de la ASEAN en La Haya, destinada a revisar las actividades de esta entidad y sus relaciones con socios.
El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, propuso a las grandes corporaciones neerlandesas intensificar sus inversiones y operaciones en el país indochino.
El interés de Vietnam de contar con la asistencia del sector privado de Países Bajos en el enfrentamiento a los desafíos planteados por el cambio climático constituye una gran oportunidad para la empresas neerlandesas, especialmente las pequeñas y medianas (Pymes).
Tras seis meses de investigación, el “Tribunal Internacional Monsanto” concluyó en un simulacro de juicio que la empresa estadounidense es culpable de ecocidio, provocando efectos duraderos en el ecosistema y la vida en numerosos países, entre ellos Vietnam.
Filipinas no “se desvía” del fallo de la Corte Permanente del Arbitraje (PCA, inglés) de La Haya que rechazó las reclamaciones de China en el Mar del Este, pero Manila debe construir la confianza con Beijing antes de discutir asuntos bilaterales “delicados”.
El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, aprobó recientemente el Plan de implementación del Convenio de La Haya de 1965 sobre la notificación o traslado en el extranjero de documentos judiciales y extrajudiciales en materia civil y mercantil.
Una conferencia se efectuó hoy aquí para revisar la implementación del Convenio de La Haya relativo a la Protección del Niño y a la Cooperación en materia de Adopción Internacional.
El presidente Rodrigo Duterte afirmó que Filipinas sigue una política exterior independiente , durante una reunión con el presidente chino Xi Jinping efectuada al margen de la Cumbre de Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en Lima, Perú.
Kuala Lumpur, (VNA) – El ministro malasio de Transporte, Liow Tiong Lai, afirmó que se publicará, a más tardar en 2018, los nombres de los responsables por el derribo del vuelo MH17.
Hanoi (VNA)- Un foro jurídico sobre algunas convenciones de la Conferencia de La Haya de derecho internacional privado en conexión con la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) se efectuó hoy en Hanoi.
Las repercusiones jurídicas y políticas para Indonesia y Estados Unidos del fallo del Tribunal de La Haya sobre la disputa Mar del Este fueron discutidas en un foro abierto efectuado este martes aquí.
El secretario del Estado de Estados Unidos, John Kerry, exhortó a China a cumplir el fallo de la Corte Permanente de Arbitraje (PCA, inglés) sobre la cuestión del Mar del Este, diciendo que las acciones militares no son una solución para la disputa.
Investigadores de Malasia, Singapur y Vietnam, y representantes de organizaciones no gubernamentales y de embajadas acreditadas en esta capital, participaron hoy en un seminario sobre el fallo de la Corte Permanente de Arbitraje (PCA, inglés) sobre el Mar del Este.
El presidente estadounidense, Barack Obama, reiteró la necesidad de respetar el veredicto de la Corte Permanente de Arbitraje (PCA, en inglés) y dijo que es una decisión clara y legalmente vinculante a las reclamaciones marítimas en el Mar del Este entre China y Filipinas.
El veredicto emitido el 12 pasado por la Corte Permanente de Arbitraje (PCA, inglés) de La Haya, relacionado con la demanda de Filipinas contra China sobre los litigios en el Mar del Este, será la base para las negociaciones futuras sobre las disputas territoriales entre ambos países.
El Comité de Solidaridad India-Vietnam emitió una declaración a favor del fallo de la Corte Permanente de Arbitraje (PCA, en inglés), el cual rechaza las reclamaciones infundadas de China sobre la llamada “línea de los nueve puntos” en el Mar del Este.