El Reporte sobre el Estado Mundial de la Infancia 2019 fue publicado en Hanoi en el marco de acciones destinadas a mejorar la lactancia materna y las prácticas de alimentación complementaria de los niños en la nación indochina.
Unos 29 hospitales se comprometieron, durante un evento efectuado en esta capital, a implementar el proyecto “Cuidar niños con la leche materna” con el fin de alentar a los establecimientos clínicos a seguir la dirección del Ministerio de Salud Pública sobre ese tema.
El primer banco de leche materna en el sur de Vietnam comenzó a funcionar en el Hospital Tu Du, en Ciudad Ho Chi Minh, con el apoyo de la organización sin fines de lucro FHI 360 - Alive & Thrive, según fuentes oficiales.
Sólo el 24 por ciento de los bebés menores de seis meses en Vietnam recibe lactancia materna exclusiva y el 22 por ciento continúa amamantando hasta los dos años de edad.
El Día de atención a la Madre y el Niño se celebró en el Museo Nacional de la Mujer en Hanoi, como preludio de la Semana de la lactancia materna y el Mes del cuidado materno-infantil.
Unas dos mil madres en Filipinas amamantaron a sus bebés en público en una actividad celebrada en el contexto de la Semana Mundial de Lactancia Materna, para disipar el tabú sobre la práctica y aumentar la conciencia pública en torno a los beneficios de la leche materna.
El Instituto Nacional de Nutrición (NIN) del Ministerio de Salud, el proyecto Alive & Thrive y la Universidad Politécnica de Hanoi lanzaron un programa de capacitación en línea sobre el cuidado infantil en saludo a la Semana Mundial de Lactancia Materna 2017, que se desarrolla del 1 al 7 de agosto.
El primer banco de leche materna de Vietnam se inauguró hoy en esta ciudad central, con el objetivo de ofrecer el líquido precioso para hasta cuatro mil bebés anualmente.
Representantes vietnamitas y extranjeros debatieron durante un seminario en Hanoi planes destinados al despliegue del proyecto “Combinar la nutrición y seguridad alimentaria a niños y grupos de riesgo en el país”.
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y el Departamento General de Estadísticas de Vietnam (DGE) publicaron hoy el Informe sobre el cumplimiento de los Objetivos del Milenio para garantizar derechos de los niños y mujeres este año.
Un total de 11 entidades y empresas vietnamitas fueron honradas en una
conferencia en Hanoi por sus contribuciones al programa de promoción de
la lactancia materna en el trabajo.
Participantes mexicanos e internacionales valoraron los esfuerzos de
Vietnam en la protección de las madres y la infancia durante el segundo
foro de Lactancia Materna 2014, clausurado este jueves en Ciudad de
México.
Vietnam convocó la semana nacional “Lactancia materna”, con enfoque en
mejorar la conciencia del público sobre su importancia e impulsar las
actividades para animar y apoyar este modo de alimentación.
Más de 321 mil embarazadas recibieron asesoramiento previo a las pruebas
de VIH/SIDA en Vietnam y de ellas, 420 casos se reportaron infecciosos
(0,17 por ciento), informó el Departamento de Prevención y Control de
esa enfermedad del Ministerio de Salud.
Vietnam promoverá la lactancia materna para reducir la tasa de
infecciones respiratorias y neumonía en los menores de seis meses como
parte de sus acciones por el Día Mundial en la prevención de esas
dolencias.
Con una conferencia en Hanoi, el Ministerio de Salud, el Fondo de la ONU
para la Infancia y el Proyecto de Nutrición y Crecimiento, dieron
inicio este miércoles a la Semana Internacional de la Lactancia Materna.
El Ministerio de Salud y las oficinas
de la Organización de Naciones Unidas (ONU) en Viet Nam lanzaron hoy
aquí un “Llamamiento de acción” por alcanzar en 2015 un 50 por ciento
de bebés del país nutridos exclusivamente de lactancia materna.