Con el fin de intercambiar experiencias de desarrollo de los medios de prensa en el nuevo tiempo, visitó Cuba del 18 al 25 de septiembre una delegación de la Asociación de Periodistas de Vietnam (APV), encabezada por su presidente Thuan Huu.
l presidente de Vietnam, Tran Dai Quang, destacó el papel vanguardista y las contribuciones de la prensa del país en la consolidación de la unanimidad en el Partido Comunista (PCV) y el consenso de la población y también en el fomento de la unidad nacional.
La Organización Internacional de Francofonía (OIF) continuará ayudando a Le Courrier du Vietnam, un periódico francés de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), a mejorar las habilidades profesionales para sus reporteros y redactores, afirmó la secretaria general Michaëlle Jean.
El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, extendió hoy sus mejores felicitaciones a los periodistas nacionales, en ocasión del Día de la Prensa Revolucionaria del país (21 de junio).
Con 89,88 votos a favor, la Asamblea Nacional aprobó hoy los borradores de Leyes de Infancia y de Prensa (modificada) durante su XI período de sesiones correspondientes a la decimotercera legislatura.
La Asamblea Nacional de Vietnam (parlamento, XIII legislatura) analizó el proyecto de Ley de Prensa (modificada) durante su XI período de sesiones, en curso en Hanoi.
El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Nguyen Phu Trong, remarcó la importancia de elegir de manera democrática y responsable a diputados en las próximas elecciones legislativas.
El presidente de Vietnam, Truong Tan Sang, sostuvo el jueves contacto con los electores de los distritos Uno y Tres de Ciudad Ho Chi Minh, en vísperas del onceno período de sesiones de la Asamblea Nacional de XIII legislatura.
Hanoi (VNA) – La cuadragésimo quinta sesión del Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN, parlamento) de la XIII legislatura de Vietnam continuó hoy en Hanoi con debates centrados en los proyectos de leyes enmendadas de Prensa y de Protección, Atención y Educación de Infantes.
El perfeccionamiento de la Ley de Prensa tiene como objetivo materializar la Constitución de 2013 y crear un marco legal para el desarrollo sano y eficiente del sector, subrayaron los diputados vietnamitas en una sesión de trabajo en Hanoi.
Con el 84,82 por ciento de votos a favor, la Asamblea Nacional de Vietnam (AN, XIII legislatura) aprobó la Ley de Militar profesional, Trabajadores y Funcionarios de Defensa durante su décimo período de sesiones en Hanoi.
A continuación del décimo período de reuniones de la Asamblea Nacional de Vietnam (AN, XIII legislatura), los diputados centraron sus debates en las enmiendas a leyes de Subasta de Propiedades, de Estadísticas y de Prensa.
Las enmiendas a la Ley de Prensa pretenden implementar la Constitución de 2013 y elevar la eficiencia de gestión estatal en este campo en el contexto actual, afirmó el viceministro de Información y Comunicación Truong Minh Tuan.
Miembros del Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN) de Vietnam coincidieron en la necesidad de reajustar la Ley de Prensa para garantizar una eficiente gestión al respecto y el desarrollo de la esfera, así como de su papel en la construcción nacional.
El primer ministro vietnamita, Nguyen Tan Dung, exigió a la prensa
contribuir al éxito de las tareas claves: desarrollo socioeconómico en
el lustro 2011- 2015, garantía de seguridad y soberanía nacional y
organización de la asambleas partidistas de distintos niveles.
El ministro vietnamita de Información y Comunicación, Nguyen Bac Son,
ratificó la postura del Estado de no privatización de la prensa y
declaró la reorganización de las actividades de asociación en este
sector.
El Ministerio vietnamita de Información y Comunicaciones (MIC) impuso
multas financieras al periódico Nguoi cao tuoi (Ancianos) por múltiples
violaciones contra la Ley de Prensa y otras regulaciones legales.
El ministro de Información y Comunicación de Vietnam, Nguyen Bac Son,
reiteró la importancia de construir un fuerte sistema de prensa
nacional, con una cantidad adecuada y alta profesionalidad.
La garantía permanente por el estado socialista de Vietnam de los
derechos humanos (DD.HH) es una verdad innegable, afirmó el investigador
Cao Duc Thai en un artículo enviado a la VNA en ocasión del Día
Internacional de esos derechos básicos.
Al
rechazar las intencionales tergiversaciones y falsas acusaciones sobre
inexistentes “violaciones de DD.HH en Vietnam”, el doctor de la Academia
Político – Administrativa Nacional de Ho Chi Minh remarcó que proteger
los derechos del hombre y del ciudadano constituye la meta invariable de
la Revolución dirigida por el Partido Comunista de Vietnam (PCV) en
todas sus etapas.
El Consejo de Derechos Humanos de la
ONU aprobó hoy en esta sede un informe de Viet Nam sobre la materia,
enmarcado en el examen periódico universal (UPR, inglés), según una
fuente oficial.
Al intervenir en una sesión del
Consejo, el vicecanciller vietnamita Pham Binh Minh expresó el
agradecimieno y anotó las opiniones y valoraciones de diversas naciones
y organizaciones internacionales sobre los logros nacionales en la
garantía y ejecución plena de esos derechos.