Un total de 15 personas murieron en un incendio grave ocurrido en la capital, Manila, a las 5:30 de la madrugada del 31 de agosto, según las autoridades locales.
Cuatro personas resultaron heridas en un incendio acontecido anoche en la Oficina Central de Correos de Manila, según el Departamento de Protección contra Incendios de Filipinas (BFP, por sus siglas en inglés).
Al menos 40 vuelos domésticos han sido cancelados hoy debido a una falla eléctrica en el aeropuerto Ninoy Aquino, en la ciudad capital de Manila de Filipinas.
Filipinas anunció que intensificará la aplicación de las medidas restrictivas contra la epidemia del COVID-19 en las áreas fuera de la capital Manila a partir del 5 de enero.
El alcalde de la capital Manila, Francisco Domagoso, registró hoy su candidatura a la presidencia de Filipinas en los comicios previstos para mayo del año próximo.
El presidente filipino, Rodrigo Duterte, aprobó la imposición de medidas de bloqueo en la Gran Manila para prevenir la fuerte propagación de la variante Delta del coronavirus y proteger el sistema de salud del país del colapso.
Las autoridades de Filipinas informaron que se aplicarán de nuevo las medidas de cuarentena más estrictas en la capital Manila y las provincias cercanas.
Las autoridades de Filipinas prohibieron los viajes transfronterizos y todas las reuniones masivas en Metro Manila y las provincias circundantes de Bulacán, Cavite, Laguna y Rizal, dado que el país vio un aumento de los contagios en la capital.
El presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, decidió prolongar 30 días más la aplicación de las medidas contra la pandemia del COVID-19 en la capital de Manila, con vistas a controlar el contagio de la enfermedad.
El presidente filipino, Rodrigo Duterte, decidió prolongar parte de las restricciones de viajes en Manila durante otras dos semanas, como uno de los esfuerzos por agilizar la lucha contra el COVID-19, informó su portavoz, Harry Roque.
Después de seis semanas de la flexibilización de las restricciones, unos 250 mil pobladores filipinos entrarán a partir de mañana o el día siguiente en un nuevo período de cuarentena debido al número creciente de los contagios del COVID-19.
Millones de personas volvieron a sus trabajos en la capital filipina, gracias a la decisión de las autoridades del país de aflojar una de las órdenes de bloqueo más largas del mundo, en el contexto de la propagación de la pandemia del COVID-19, para recuperar la economía.
Filipinas confirmó este domingo 862 nuevos casos del virus SARS-CoV-2, lo que eleva el número de los infectados a 18 mil 86, informó el Ministerio de Salud del país insular del Sudeste Asiático.
Filipinas anunció el 12 de mayo una reducción de las restricciones a las actividades económicas en su ciudad capital, Manila, a partir del 16 de mayo, al tiempo que extendió el confinamiento en la isla principal de Luzón para detener el brote de coronavirus.
El presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, extendió el bloqueo en la capital de Manila y algunas provincias de alto riesgo de contagio del COVID-19 en la isla de Luzón, hasta el 15 del próximo mes.
Funcionarios de la capital filipina amplían desde hoy pruebas del virus SARS-CoV-2, tras realizar más de mil 600 análisis cada semana para personas con síntomas graves.