Después de casi cuatro meses de intensos combates, la batalla para recuperar la ciudad meridional filipinas de Marawi de los combatientes islámicos está llegando a su fin, anunciaron las autoridades.
El ejército filipino confirmó hoy la toma del control de un centro de mando de los yihadistas afines al autodenominado Estado Islámico (EI) en la ciudad de Marawi, en el Sur del país sudesteasiático.
El presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, declaró que no negociará con el grupo terrorista Maute, ni siquiera en lo referente al asunto de liberación de los rehenes mantenidos por esta organización extremista en la ciudad de Marawi.
Australia enviará tropas para ayudar a Filipinas en la batalla en curso contra los combatientes del autodenominado Estado Islámico (EI) en la ciudad meridional de Marawi, anunció la ministra australiana de Defensa, Marise Payne.
El presidente filipino, Rodrigo Duterte, ratificó una ley que considera a la difusión de informaciones falsas como una ofensa criminal y según la cual, los infractores enfrentarán una pena de hasta seis meses de cárcel y una multa de unos tres mil 900 dólares.
Al menos tres soldados murieron y otros 52 resultaron heridos durante enfrentamientos entre el Ejército y los insurgentes en la ciudad de Marawi, en el Sur de Filipinas, donde aún mantienen sus posiciones un grupo de 30 a 40 militantes afines al Estado Islámico (EI).
El presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, autorizó al ejército nacional a implementar las medidas necesarias para recuperar las zonas aún controladas por los insurgentes islámicos en la ciudad sureña de Marawi.
El gobierno de Filipinas anunció que será el anfitrión de los Juegos Deportivos del Sudeste Asiático (SEA Games) en 2019, apenas un mes después de haber renunciado a su condición de sede para emplear la financiación destinada a ese evento a la reconstrucción de las zonas afectadas por el conflicto en Marawi.
Al menos 25 personas murieron en enfrentamientos entre el Frente Moro de Liberación Nacional (FMLN) y militantes armados del autodenominado Estado Islámico (EI) en el sur de Filipinas.
El presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, pidió al Congreso que asignara fondos para reclutar a 20 mil nuevos soldados para combatir las crecientes amenazas de militantes de grupos extremistas afines al autodenominado Estado Islámico (EI) en el sur del país.
Estados Unidos entregó a Filipinas dos aviones de vigilancia Cessna C208B valorados en 33 millones de dólares para reforzar la capacidad del ejército de ese país sudesteasiático en el combate contra el terrorismo.
La filial del autodenominado grupo Estado Islámico (EI) en la ciudad de Marawi, Filipinas, podría prepararse para realizar ataques contra diversos países de Asia, según un informe publicado recientemente por el Instituto de Análisis de Conflictos (IPAC), con sede en Indonesia.
Filipinas renunció a ser sede de los Juegos Deportivos del Sudeste de Asia (SEA Games) de 2019, ya que su gobierno decidió utilizar la financiación destinada a ese evento para reconstruir las zonas afectadas por el conflicto en Marawi.
El embajador de Estados Unidos en Filipinas, Sung Kim, anunció que Washington ha ofrecido dos aviones para ayudar a las fuerzas armadas de este país sudesteasiático en las operaciones de inteligencia, vigilancia y espionaje contra los terroristas.
El presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, solicitó al Parlamento extender la ley marcial vigente en el sur del país hasta el 31 de diciembre de este año con el fin de recuperar el control de la ciudad de Marawi ocupada por partidarios del grupo terrorista Estado Islámico (EI).
El terrorismo ya se convirtió en un problema a nivel regional en el Sudeste Asiático, hecho que requiere de la Asociación de Naciones de esa zona (ASEAN) fortalecimiento de la coordinación entre los países miembros para prevenir la expansión de ese movimiento violento.
El ministro de Defensa de Malasia, Hishammuddin Hussein, dijo que los informes de inteligencia indican que combatientes extranjeros del autodenominado Estado Islámico (EI) que huyen del Medio Oriente planean cambiar sus bases al Sudeste Asiático.
Filipinas e Indonesia realizarán patrullas conjuntas en el mar esta semana para evitar el envío de refuerzos por parte del grupo terrorista Estado Islámico (EI) a los extremistas que asedian la ciudad de Marawi, en la isla de Mindanao.