Unas 400 mil personas que se vieron obligadas a abandonar sus hogares en la ciudad filipina de Marawi, ocupada por grupos insurgentes, están enfrentando riesgos de enfermedades y traumas psicológicos, alertaron autoridades de este país.
El gobierno de Filipinas no negociará con las fuerzas musulmanas extremistas relacionadas con el autodenominado Estado Islámico (EI), que llevan más de un mes atrincheradas en la ciudad de Marawi, en el sur del país.
El Ejército de Filipinas inició hoy un cese el fuego temporal en la ciudad sureña de Marawi, con el fin de facilitar a los ciudadanos locales a celebrar el fin del mes de Ramadán.
El presidente filipino, Rodrigo Duterte, pidió disculpas a los pobladores por la devastación de la ciudad de Marawi en la isla de Mindanao debido a las operaciones militares antiterroristas.
Indonesia desplegó tres aviones de combate Sukhoi en la isla norteña de Borneo para prevenir la llegada de los militantes del autodenominado Estado Islámico (EI), que está acechando la ciudad filipina de Marawi.
Las fuerzas armadas de Filipinas sigue intensificando las operaciones de ataque contra el grupo armado atrincherado en varios lugares en la ciudad de Marawi en la isla de Mindanao.
El ejército filipino anunció el arresto de Mohammad Noaim Maute, uno de los supuestos miembros claves del grupo armado Maute, una organización afín al Estado Islámico.
El Ejército de Filipinas confirmó hoy que el grupo Maute controla el 20 por ciento de la ciudad sureña de Marawi, horas después de que la agencia Amaq, vinculada al grupo yihadista Estado Islámico (EI), asegurara que los milicianos estaban presentes en más de dos tercios de la ciudad.
El líder del Estado Islámico (EI), Abu Bakr al- Baghdadi, ordenó el asedio de la ciudad de Marawi en la isla de Mindanao, según afirmó el presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, citado por el diario nacional Philstar.
Fuerzas especiales de Estados Unidos se han unido a la batalla para aplastar a militantes islámicos atrincherados en la ciudad sureña filipina de Marawi, donde fallecieron 13 marines el último viernes.
Al menos 13 marines perdieron la vida y otros 40 resultaron heridos en un enfrentamiento con el grupo armado Maute, afín al autodenominado Estado Islámico (EI), en la ciudad de Marawi, en la isla sureña filipina de Mindanao.
Las fuerzas de seguridad de Filipinas desmantelaron un plan de insurgentes islámicos que acechaban la ciudad sureña de Marawi, en la isla de Mindanao, para “propiciar” actos de terrorismo e incitar a extremistas a la rebelión con el fin de ocupar esta urbe.
El presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, llamó a los insurgentes islámicos a alistarse en el ejército para participar en la lucha contra el Estado Islámico (EI).
El presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, reafirmó su rechazo a negociar con los grupos armados vinculados al Estado Islámico (EI) y ordenó al ejército la aniquilación de los mismos en Marawi.
La policía filipina aprobó el plan de evacuación de 16 ciudadanos indonesios, que se hallan en la ciudad de Marawi, Mindanao, donde ocurren enfrentamientos entre insurgentes islámicos y el ejército, anunció el canciller de Indonesia, Retno Marsudi.
El presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, declaró recientemente que el ataque contra la ciudad de Marawi, en la isla de Mindanao, es una obra del Estado Islámico (EI).
El secretario de Defensa de Filipinas, Delfín Lorenzana, informó que 10 soldados fallecieron y ocho resultaron heridos tras una operación aérea errónea del Ejército de este país contra el grupo rebelde de Maute en la ciudad Marawi, en la isla sureña de Mindanao.
El presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, afirmó que no negociará con los insurgentes islámicos que mantienen enfrentamientos con el ejército y ocupan varias zonas de la ciudad sureña de Marawi.