El embajador Pham Hai Anh, encargado de negocios de Vietnam ante las Naciones Unidas (ONU), propuso a la Autoridad Internacional de los Fondos Marinos (ISA) priorizar el perfeccionamiento del Código de explotación de recursos naturales en el relieve oceánico.
Un total de 12 pescadores vietnamitas de la embarcación TTH 90154TS se salvaron esta madrugada después de un choque contra el buque de carga PRO-TSER 457130300 a 40 millas náuticas al norte del estuario de Thuan An, de la provincia centrovietnamita de Thua-Thien Hue, que provocó el hundimiento del pesquero.
El Grupo de Amigos de la Convención de Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982 debatió el papel de la Autoridad Internacional de los Fondos Marinos (ISA) en el proceso de negociación de documentos legales sobre la biodiversidad de las áreas fuera de la jurisdicción nacional (BBNJ).
La Empresa de Servicios Mecánicos Marinos (PTSC), una de las entidades pioneras y clave del Grupo Nacional de Petróleo y Gas de Vietnam (PetroVietnam), ha alcanzado logros notables y afirmado su posición y prestigio en el mercado nacional e internacional.
Vietnam se esfuerza por promover el uso racional de los recursos marinos, en el contexto de las amenazas del cambio climático, el aumento del nivel del mar y la degradación ambiental.
La Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) lanzó hoy el Plan de Acción regional para combatir los desechos marinos en el periodo 2021-2025, en pos de proporcionar una estrategia general centrada en la solución de ese problema.
Alemania, Ecuador, Ghana y Vietnam exhortaron a organizar en septiembre próximo una conferencia internacional a nivel ministerial sobre el combate contra los desechos marinos, en un esfuerzo por alcanzar un acuerdo global al respecto, en particular, y contra la contaminación ambiental causada por los residuos plásticos, en general.
Buceadores voluntarios procedieron a la limpieza de fondos marinos en el cayo Cham, en la provincia central de Quang Nam, con el fin de proteger los valiosos arrecifes de coral ante el ataque de especies dañinas y los desechos.
El ministro coordinador de Asuntos Marítimos e Inversiones de Indonesia, Luhut Binsar Pandjaitan, y el titular japonés de Medio Ambiente, Koizumi Shinjiro, sostuvieron hoy una reunión para promover la cooperación bilateral en la resolución de problemas ambientales.
El gobierno de Vietnam emitió recientemente un decreto que regula la asignación de las determinadas áreas marinas a organizaciones e individuos, con el fin de explotar y utilizar los recursos marinos del país.
La ciudad norvietnamita de Hai Phong es conocida por la abundacia de mariscos, sin embargo, los patos marinos limpios constituyen la nueva especialidad de esta urbe.
El Gobierno de Vietnam se esfuerza por resolver los problemas relacionados con los desechos plásticos marinos, mediante la renovación de las políticas y leyes de protección del medio ambiente y la implementación de las acciones prácticas.
El viceministro vietnamita de Agricultura y Desarrollo Rural, Phung Duc Tien calificó de imprescindible la labor de preservación para el desarrollo sostenible de los recursos marinos.
Indonesia y otros ocho países de la Asociación de la Cuenca del Océano Índico (IORA) crearon recientemente un grupo de trabajo regional sobre la gestión pesquera para proteger los recursos marinos en el tercer océano más grande del mundo en la etapa post COVID -19.
El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, emitió un plan de acción nacional sobre el manejo de desechos plásticos marinos para 2030, que tiene como objetivo reducir el 75 por ciento de los desechos plásticos en el océano en los próximos 10 años.
Fuerzas de rescate de esta provincia vietnamita trabajan duramente para encontrar a tres marinos desaparecidos en el hundimiento del barco pesquero HP – 90561TS en las aguas cercanas de la isla de Co To, en el norte del país.
El Sudeste de Asia es el "hogar" por excelencia de los principales contaminadores plásticos marinos del mundo y los objetivos de protección ambiental establecidos por los gobiernos de los países de la región son insuficientes, advirtieron expertos.
El Comité Popular del distrito de Tran Van Thoi, de la provincia survietnamita de Ca Mau, colabora con las agencias competentes para acelerar la búsqueda del pesquero CM-91240, desparecido desde el 20 de febrero pasado con siete marineros a bordo.
Filipinas declaró este miércoles que se opondrá a lo que ha descrito como los intentos por parte de Beijing de darles nombres chinos a accidentes marinos en la plataforma continental filipina.