El ejército de Filipinas avisó que al menos 300 insurgentes leales al Estado Islámico (EI) se reagruparon y están preparando un ataque similar al que realizaron en Marawi.
El Congreso de Filipinas aprobó la extensión de un año de la ley marcial en la isla de Mindanao, con el objetivo de erradicar por completo a los terroristas y rebeldes en la región sureña del país.
Las Fuerzas Armadas de Filipinas respaldan la extensión de la ley marcial en la región sureña de Mindanao para abordar las amenazas a la seguridad, dijo su portavoz, mayor general Restituto Padilla.
El ejército filipino refuerza actualmente la persecución al terrorista malasio identificado con el nombre de Mahmud bin Ahmad, sujeto que dirigió y patrocinó el asedio de la ciudad de Marawi, informó el ministro de Defensa del país sudesteasiático, Delfin Lorenzana.
Los dos últimos cabecillas del grupo insurgente Maute en el Sur de Filipinas fueron eliminados, según confirmaron informaciones oficiales divulgadas en el país sudesteasiático.
El Ejército de Filipinas anunció hoy que la operación para liberar la ciudad de Marawi del control del grupo insurgente de Maute afín al autodenominado Estado Islámico (EI) concluirá pronto.
El presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, declaró que no negociará con el grupo terrorista Maute, ni siquiera en lo referente al asunto de liberación de los rehenes mantenidos por esta organización extremista en la ciudad de Marawi.
Al menos tres soldados murieron y otros 52 resultaron heridos durante enfrentamientos entre el Ejército y los insurgentes en la ciudad de Marawi, en el Sur de Filipinas, donde aún mantienen sus posiciones un grupo de 30 a 40 militantes afines al Estado Islámico (EI).
Al menos 25 personas murieron en enfrentamientos entre el Frente Moro de Liberación Nacional (FMLN) y militantes armados del autodenominado Estado Islámico (EI) en el sur de Filipinas.
La isla de Mindanao en el sur de Filipinas podría convertirse en un nuevo campo de batalla para extremistas regionales si la alianza terrorista Maute- Abu Sayyaf se mantiene atrincherada en la ciudad de Marawi.
El presidente filipino Rodrigo Duterte admitió que Estados Unidos ha estado suministrando armamento al gobierno de su país para combatir a los terroristas de Maute en la ciudad de Marawi.
El Ejército de Filipinas inició hoy un cese el fuego temporal en la ciudad sureña de Marawi, con el fin de facilitar a los ciudadanos locales a celebrar el fin del mes de Ramadán.
El ejército filipino anunció el arresto de Mohammad Noaim Maute, uno de los supuestos miembros claves del grupo armado Maute, una organización afín al Estado Islámico.
El Ejército de Filipinas confirmó hoy que el grupo Maute controla el 20 por ciento de la ciudad sureña de Marawi, horas después de que la agencia Amaq, vinculada al grupo yihadista Estado Islámico (EI), asegurara que los milicianos estaban presentes en más de dos tercios de la ciudad.
El líder del Estado Islámico (EI), Abu Bakr al- Baghdadi, ordenó el asedio de la ciudad de Marawi en la isla de Mindanao, según afirmó el presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, citado por el diario nacional Philstar.
Al menos 13 marines perdieron la vida y otros 40 resultaron heridos en un enfrentamiento con el grupo armado Maute, afín al autodenominado Estado Islámico (EI), en la ciudad de Marawi, en la isla sureña filipina de Mindanao.
Las fuerzas de seguridad de Filipinas desmantelaron un plan de insurgentes islámicos que acechaban la ciudad sureña de Marawi, en la isla de Mindanao, para “propiciar” actos de terrorismo e incitar a extremistas a la rebelión con el fin de ocupar esta urbe.
Un total de 38 ciudadanos indonesios fueron acusados por vincularse a actividades insurgentes en la ciudad de Marawi, en la isla filipina de Mindanao, según informó el vocero de la Policía Nacional de Indonesia, Setyo Wasisto.
El presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, afirmó que no negociará con los insurgentes islámicos que mantienen enfrentamientos con el ejército y ocupan varias zonas de la ciudad sureña de Marawi.