Las autoridades del Parque Nacional de U Minh Thuong, en la provincia survietnamita de Kien Giang, trabajan para desarrollar el turismo ecológico a la altura de las potencialidades de la localidad, para convertirse en una rama importante en el sector de servicios.
Vietnam continuará participando en las actividades de Grupos de Trabajo de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) sobre el cambio climático y las actividades relativas en 2021.
Vietnam participa de manera virtual en la quinta sesión de la Asamblea de las Naciones Unidas (ONU) para el Medio Ambiente (UNEA-5), que se desarrollará hasta hoy bajo el tema “Fortalecer la acción por la naturaleza para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)”.
Vietnam se esfuerza para cumplir la meta de que el 90 por ciento de los residuos sólidos domésticos en las zonas urbanas sean recolectados y tratados, mientras que el 92 por ciento de los parques industriales y áreas de procesamiento de exportaciones en operación tienen sistemas centralizados de tratamiento de aguas residuales.
Expertos vietnamitas y estadounidenses compartieron informaciones y experiencias en la gestión de medio ambiente y la calidad atmosférica, en un coloquio efectuado hoy en Hanoi.
La Embajada de los Estados Unidos y la organización Arts Build Community (ABC) inauguraron hoy aquí el mural correspondiente al proyecto "Entorno limpio- Planeta verde" en el Club Americano.
Ante el empeoramiento de los índices de la contaminación del aire durante los recientes días, el Comité Popular de Hanoi ha implementado varias medidas para mejorar la calidad de la atmósfera.
El Banco Mundial seguirá acompañando a Vietnam para encaminarse a un entorno verde, limpio y puro, corroboró Carolyn Turk, directora de la organización multinacional en Vietnam.
El proyecto “50 estudiantes embajadores de medio ambiente Vietnam 2020”, auspiciado por el grupo hongkonés Sunwah y la Universidad Nacional de Hanoi, se inauguró hoy en esta capital.
Con un gran número de aldeas de oficio y densidad de población, el distrito de Yen Phong, en la provincia norvietnamita de Bac Ninh sufre diversos impactos sobre el medioambiente. Ante esa situación, las autoridades provinciales han adoptado soluciones para resolver el problema, en aras de mejorar el medio ambiente de Yen Phong.
La Unión de la Juventud Comunista de Ho Chi Minh (HJCHCM) en la mayor urbe survietnamita y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) en el país indochino lanzaron una campaña para aumentar la conciencia sobre la protección del medio ambiente entre los niños de la localidad.
La Unión de Jóvenes Comunistas Ho Chi Minh de esta metrópolis sureña y el Fondo de las naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) lanzan hoy el programa “Por un Vietnam verde, limpio y seguro para niños” destinado a los menores de seis a 15 años en la localidad.
El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), en colaboración con las autoridades locales de la central provincia vietnamita de Phu Yen, llevó a cabo un programa sobre la limpieza del mar en el complejo de Hon Yen, en respuesta a la campaña “Hacer un mundo más limpio 2020”.
La campaña “Día Mundial de la Limpieza 2020” se lanzó en Hanoi, con el objetivo de elevar la conciencia y exhortar a la comunidad a unir esfuerzos en la protección del medio ambiente de la capital.
El Comité Popular de la ciudad centrovietnamita de Da Nang publicó un plan sobre la implementación del programa de acción nacional sobre la producción y consumo sostenible de 2021 a 2030, donde incluye la utilización de envases ecológicos en todos los supermercados y centros comerciales de la urbe para 2030.
Muchos jóvenes vietnamitas, incluidos niños, participa de manera activa en las acciones de protección ambiental, en respuesta a una campaña lanzada cada mes de septiembre por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente.
La campaña "Hacer un mundo más limpio 2020" fue lanzada en Vietnam por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) del 18 al 20 de septiembre, con el tema "Trabajar juntos para cambiar el mundo".
Con el tema "Vietnam queremos en 2030: La juventud actúa por el medio ambiente limpio", un acto se celebró en esta capital para conmemorar el Día Internacional de la Juventud 2020 (12 de agosto).
El Ministerio de Transporte de Tailandia anunció el lanzamiento del primer ferry eléctrico del país, como parte de los esfuerzos del gobierno para promover las energía limpias.
Vietnam fue reconocido como uno de los 16 países con alta biodiversidad en el mundo, según el Programa de Medio Ambiente de las Naciones Unidas (UNEP).