El gobierno de Vietnam se enfrasca en establecer en este país los estándares de los denominados ecopuertos, construcciones marítimas que apoyan el desarrollo económico y a la vez contribuyen a la protección del medio ambiente.
En respuesta al Día Mundial del Medio Ambiente (el 5 de junio), se llevó a cabo hoy en el distrito de Hoa Vang, de esta ciudad centrovietnamita, un mitin de lanzamiento del “Mes de acciones por el entorno” con la participación de más de 600 personas.
La Semana del Mar e Islas de Vietnam, y el Mes de Acción a favor del Medio Ambiente, iniciarán el primero de junio próximo en esta provincia survietnamita, según informó un funcionario.
Más de 600 supermercados y tiendas de conveniencias del sistema minorista vietnamita Saigon Co.op dejaron de vender pajillas de plástico en el país a partir de este mes, anunció un representante de esa empresa.
Más de mil jóvenes, adolescentes y niños vietnamitas participaron en una caminata para promover la recolección de basura, y alertar sobre los efectos nocivos de los desechos de plástico.
La presidenta de la República de las Islas Marshall, Hilda Heine, pidió una mayor cooperación con Vietnam en la protección del medio ambiente global, prevención del calentamiento climático y del aumento del nivel de mar.
Recientemente, muchos cafés y restaurantes en Vietnam ha empezado a usar sorbetes hechos de hierba, bambú o acero inoxidable en vez de sorbetes plásticos, para proteger el medio ambiente.
El Ministerio de Medio Ambiente, Conservación Natural y Seguridad Nuclear de Alemania ofreció una asistencia de 1,8 millones de euros a esta provincia centrovietnamita para realizar proyectos de preservación de biodiversidad de los bosques.
Recientemente, muchos cafés y restaurantes en Vietnam ha empezado a usar sorbetes hechos de hierba, bambú o acero inoxidable en vez de sorbetes plásticos, para proteger el medio ambiente.
La calidad del aire de Hanoi mejoró la semana pasada cuando los instrumentos de medición mostraron una reducción considerable de partículas contaminantes.
Una exhibición sobre la contaminación del medio ambiente se inauguró en esta metrópoli survietnamita, en un acto durante el cual se entregaron además los premios de un evento fotográfico, con el propósito de elevar la conciencia de la población sobre la importancia de la conservación del entorno.
La gestión de riesgos climáticos desempeña un papel cada vez más importante en la prevención y mitigación de las pérdidas causadas por el cambio climático, destacaron los expertos durante un seminario en esta capital.
La vicepresidenta del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Najat Mokhtar, inauguró hoy en Hanoi el Centro de Cooperación de Recursos Hidráulicos y Medio Ambiente (Vitatom).
Vietnam y Marruecos rubricaron en esta capital memorandos de cooperación sobre temas ambientales y comercio, en el marco de la visita oficial a este país de la presidenta de la Asamblea Nacional del país indochino, Nguyen Thi Kim Ngan.
Ubicada en el casco antiguo de Hanoi, Hidden Gem es una cafetería especial que no utiliza bolsas ni pajillas de plástico y está completamente diseñada con productos reciclados.
Hanoi responderá a la Hora del Planeta 2019 con una serie de actividades que comenzarán el 9 de marzo próximo, y culminarán el día 30 de ese mes con un evento entre las 8 y las 9 y media de la noche en la Plaza de la Revolución de Agosto, en esta capital.
El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, aprobó un plan para efectuar en octubre de 2019 el Foro sobre el Desarrollo Sostenible del Delta del río Mekong y la adaptación al cambio climático.
Vietnam y Japón impulsarán la cooperación en el sector de medio ambiente y respuesta al cambio climático en 2019, mediante la implementación de las actividades conjuntas en la planificación de políticas, el crecimiento verde, la gestión de residuos y el desarrollo de tecnologías ambientales.
Iniciado en 2017, el proyecto de construcción de un complejo de ecoturismo en el Norte de Singapur provoca contradicciones cuando ambientalistas lo acusan de destruir la naturaleza y causar la muerte de numerosos animales.