La editorial internacional Peter Lang publicó un libro que ofrece a los lectores una visión integral de las disputas territoriales después de que de la Corte Permanente de Arbitraje (CPA) emitió un fallo contra las reclamaciones de China en el Mar del Este el 12 de julio de 2016.
Vietnam exigió a China poner fin inmediato las actividades ilegales en las áreas de los archipiélagos de Hoang Sa (Paracel) y Truong Sa (Spratly) de Vietnam, y no realizar cualquier actividad que incremente la tensión y complique la situación en la región.
El Correo de Vietnam rechaza la reciente emisión por parte de China de cinco ejemplos de sellos postales con contenidos violatorios de la soberanía vietnamita sobre el archipiélago de Truong Sa (Spratly).
Diversos periódicos japoneses publicaron artículos llamando el respeto de Beijing al fallo de la Corte Permanente de Arbitraje (PCA) de La Haya sobre la demanda de Filipinas contra China.
El profesor Ezequiel Ramoneda, coordinador del Centro de Estudios del Sudeste Asiático del Instituto de Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de la Plata, Argentina, destacó en un artículo publicado en el periódico Resumen Latinoamericano el veredicto de la PCA de La Haya.
El ministro de Asuntos Exteriores de Filipinas, Perfecto Yasay, informó hoy que rechazó una oferta de China para mantener conversaciones bilaterales sobre las disputas en el Mar del Este, diciendo que Beijing quería hacer caso omiso del dictamen de la Corte Permanente de Arbitraje (PCA).
Praga (VNA)- Marcel Winter, presidente de la Organización Checa-Vietnam, rechazó un artículo, publicado en el diario checo de Halo noviny, que muestra los puntos de vista ilícitos de China sobre la situación en el Mar del Este.
Filipinas y Japón urgieron a todas las partes concernientes a respetar el fallo de la Corte Permanente de Arbitraje (PCA, inglés), durante sus intervenciones en la XI Cumbre Asia-Europa (ASEM), en esta capital mongola.
La portavoz de la Cancillería de Rusia, Maria Zakharova, declaró que la postura “firme e invariable” de Moscú es que las partes concernientes en las disputas en el Mar del Este no deben recurrir la fuerza sino continuar impulsando una solución político-diplomática con base en el derecho internaciona
Vietnam reitera nuevamente que tiene suficientes bases legales y evidencias históricas que afirman su soberanía sobre los archipiélagos de Hoang Sa (Paracel) y Truong Sa (Spratly), dijo el portavoz de la Cancillería, Le Hai Binh.
Filipinas urgió hoy a China respetar el veredicto de la Corte Permanente de Arbitraje (PCA) que rechaza los reclamos territoriales de Beijing en el Mar del Este, y aludirá el asunto en la próxima Cumbre Asia-Europea (ASEM)
Beijing (VNA)- El presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, expresó su esperanza de que el reciente veredicto de la Corte Permanente de Arbitraje (PCA) sobre la demanda de Filipinas contra China tenga significado importante y positivo en la solución de los asuntos en el Mar del Este.
La Casa Blanca afirmó la naturaleza final y vinculante del fallo pronunciado por la Corte Permanente de Arbitraje (CPA) sobre el litigio planteado por Filipinas contra China en relación con la disputa territorial en el Mar del Este.
China violó los derechos soberanos de Filipinas en la exploración de los recursos cercanos a Bai Co Rong (Reed Bank), en el Mar del Este, de acuerdo con el dictamen emitido hoy por la Corte Permanente de Arbitraje (PCA inglés), con sede en La Haya, Holanda.
Altos diplomáticos de Japón, Australia y la India coincidieron en la necesidad de mantener la ejecución legal en el Mar del Este y compartieron profundas preocupaciones sobre la tensión en esta zona, en medio del incremento de actividades chinas en la región.
La estabilidad en el Mar del Este solo se mantiene cuando cada país tiene en cuenta interés de otras partes concernientes y actúa según las leyes y normas consuetudinarias internacionales reconocidas por la mayoría de las naciones.
El primer ministro japonés, Shinzo Abe, manifestó su apoyo al patrullaje por buque estadounidense en torno a islas artificiales construidas ilegalmente por China en el Mar del Este, describiéndolo como acto concordante con las leyes internacionales.
El destructor USS Lassen de la fuerza naval de Estados Unidos entró en la zona de 12 millas náuticas (21 kilómetros) en torno a las islas artificiales construidas ilegalmente por China en el archipiélago Truong Sa (Spratlys) de Vietnam.