La ministra consejera Le Thi Minh Thoa, jefa adjunta de la delegación vietnamita ante las Naciones Unidas (ONU), afirmó el importante papel de la seguridad hídrica, que es la base para la estabilidad y el desarrollo de cada país.
La Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) adoptó dos resoluciones sobre la organización de la Reunión de Alto Nivel sobre Prevención, Preparación y Respuesta ante Pandemias y la Reunión de Alto Nivel sobre la Lucha contra la Tuberculosis, que se celebrará durante la Semana de Alto Nivel de la 78ª sesión de la AGNU en septiembre.
Malasia continuará promoviendo los tres pilares del proceso de desarrollo de las Naciones Unidas (ONU), a saber, igualdad, reciprocidad; paz y seguridad; derechos humanos y desarrollo, según un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores del país del Sudeste Asiático.
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, encabeza una delegación de alto rango para visitar y trabajar con las Naciones Unidas (ONU), en el marco de su viaje a Estados Unidos, según un comunicado de la Cancillería.
La misión permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y otros organismos internacionales en Ginebra se reunió con la comunidad vietnamita en Suiza, con el fin de recaudar fondo para los pobladores en el archipiélago de Truong Sa (Spratly).
Para una operación más eficiente de las Naciones Unidas (ONU), el proceso de reforma y actualización debe estar abierto, basado en una amplia consulta y dirigido por sus estados miembros, destacó la ministra consejera Nguyen Phuong Tra, subjefa de la misión permanente de Vietnam ante la mayor organización multilateral.
Los miembros del personal del tercer hospital de campaña de nivel dos de Vietnam en la Misión de las Naciones Unidas en Sudán del Sur ayudaron recientemente al equipo de un hospital dirigido por Médicos Sin Fronteras para realizar con éxito una cesárea para una madre con cifosis grave.
Vietnam instó a las partes concernientes en Libia a acelerar el proceso de transición para garantizar la realización en tiempo y el éxito de las próximas elecciones, durante una reunión del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU) sobre la situación en el país africano.
La recepción y tratamiento por primera vez en Vietnam a un miembro del personal de las Naciones Unidas infectado con el COVID-19 bajo el mecanismo de Servicios de Evacuación Médica de Emergencia de la ONU (MEDEVAC), marca un nuevo paso en las relaciones de cooperación integral entre las dos partes.
El embajador y jefe de la delegación de Vietnam ante las Naciones Unidas (ONU), Dang Dinh Quy, expresó su preocupación por las pérdidas y las desventajas que sufren los infantes en los conflictos armados durante una reunión temática efectuada en formato de fórmula Arria del Consejo de Seguridad de la mayor organización mundial.
Vietnam organizó las actividades oficiales en calidad de presidente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU) para este mes de abril, la segunda y última vez que el país asume ese cargo durante el mandato 2020-2021 como miembro no permanente de ese organismo.
El secretario general del Partido Comunista y presidente de Vietnam, Nguyen Phu Trong, llamó a la responsabilidad de los países de las Naciones Unidas (ONU) de continuar fortaleciendo y revitalizando la mayor organización multilateral del mundo ante los grandes desafíos y oportunidades del siglo XXI.
Vietnam exhortó a proteger a los civiles, especialmente a las mujeres y los niños, así como abordar plenamente los problemas en Malí, al considerarlo una tarea crucial para enfrentar los desafíos en el Sahel.
El embajador Dang Dinh Quy, jefe de la misión de Vietnam ante las Naciones Unidas, reafirmó la posición de Vietnam en la condena al uso de armas químicas, durante una telerreunión del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU) sobre tal asunto en Siria.
Vietnam se sitúa este año en el lugar 83 en la clasificación del Índice Global de Felicidad de las Naciones Unidas (ONU), lo que significa un ascenso de once puestos en comparación con la ubicación en 2019.
Dinh Nho Hung, subjefe de la misión permanente de Vietnam ante las Naciones Unidas, destacó la importancia de los sistemas de protección social en el tratamiento de las personas sin hogar, al asistir a una sesión de la Comisión de la ONU para el Desarrollo Social.
Vietnam apoya a la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) y al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) para fortalecer su colaboración, en línea con la Carta de la principal organización internacional.
Con alta responsabilidad, Vietnam ha implementado muchas tareas para asumir efectivamente el papel del presidente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas desde enero de 2020, informó hoy el viceministro de Relaciones Exteriores, Le Hoai Trung.
El cumplimiento de la meta de alcanzar en 2020 un millón de empresas resulta una misión viable, puesto que Vietnam cuenta hoy con alrededor de 734 mil compañías.