Una vez que la epidemia de COVID-19 esté bajo control, las demandas de reclutamiento de trabajadores aumentarán rápidamente, pronosticaron especialistas vietnamitas.
Los fabricantes japoneses en Vietnam reanudaron oficialmente sus operaciones y al reclutamiento desde el cuarto trimestre de 2020, a pesar de los impactos de COVID-19, según un informe publicado por el proveedor de servicios de reclutamiento Navigos Search.
La industria de la tecnología informática (TI) en Vietnam podría experimentar una gran demanda de contratación de personal en 2021, según un reciente comunicado de la empresa vietnamita de recursos humanos calificados de Navigos Group.
pesar del esfuerzo por preservar la plantilla ante el impacto de la epidemia de COVID- 19, las empresas de Japón siguen eligiendo a Vietnam como destino para desarrollar sus negocios.
El acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea y Vietnam (EVFTA) ha mejorado la posición del país indochino, convirtiéndose en un destino para numerosas empresas de Estados Unidos, Europa y Japón, lo que crea más oportunidades de trabajo.
Debido a los impactos de la pandemia del COVID-19, esta metrópolis survietnamita experimentó durante los últimos cinco meses una reducción drástica de la demanda de recursos humanos, según el Centro de Información del Mercado de Trabajo y Previsión de Recursos Humanos de la urbe (Falmi).
Vietnam necesitará este año más de 400 mil trabajadores de la tecnología de la información (IT) y hasta 500 mil personas especializadas en ese sector para 2021, según un informe de la empresa tecnológica TopDev.
Una vez que la epidemia de COVID-19 esté bajo control, las demandas de reclutamiento de trabajadores aumentarán rápidamente, pronosticaron especialistas vietnamitas.
En un futuro cercano, la cuarta revolución industrial podrá impulsar algunos cambios en las características de trabajo. Sin embargo, la mayor afectación no es la pérdida de empleo, sino las nuevas exigencias para cumplir con las demandas del trabajo con nuevas características.
El desarrollo de la cuarta revolución industrial requiere que los trabajadores deban aprender de forma incesante yque se establezca un sistema de formación vocacional flexible.
El mercado laboral de Vietnam registrará una tendencia positiva este año cuando el país experimentará una reducción de la demanda de trabajadores sin capacitación y el aumento de reclutamiento de empleados calificados, vaticinaron expertos nacionales.
En el escenario de la cuarta revolución industrial, la aplicación de nuevas tecnologías en la operación de numerosas empresas podría generar un desempleo masivo, por lo cual se requiere que los trabajadores mejoren su productividad laboral.
El mercado laboral de Vietnam seguirá tendencia positiva este año cuando el país registrará una reducción de la demanda de trabajadores sin capacitación y un aumento de reclutamiento de empleados calificados, de acuerdo con expertos nacionales.
La mayoría de los empleadores en Vietnam prevé aumentar su demanda de fuerza de trabajo el próximo año, según los resultados de una encuesta de VietnamWorks, un sitio web especializado en mercado laboral del Grupo Navigos dedicado al reclutamiento de empleados en línea.
Las empresas japonesas en Vietnam registran una tendencia alcista de la demanda de recursos humanos, especialmente a nivel gerencial, a causa del incremento de las inversiones niponas en los últimos años.
Vietnam debe eliminar la discriminación de género en el reclutamiento
del personal y entorno laboral, subrayó el director de la Organización
Internacional del Trabajo (OIT) en el país indochino, Gyorgy Sziraczki.
En los primeros nueve meses de este año, la contabilidad
y finanzas figuran el tercer lugar entre los cinco sectores con mayor demanda
para puestos ejecutivos, según un estudio recién realizado por el Grupo Navigos.
La compañía vietnamita de recursos humanos de alta calidad Navigos Group y la
empresa estadounidense de abogacía Russin & Vecchi presentaron el 8 de septiembre en Ha Noi un
manual sobre legislación laboral de Viet Nam.