Malasia necesitará más de 2,4 mil millones de dólares para recuperarse el próximo año de la crisis desatada por el COVID-19, informó el periódico New Straits Times.
En medio del estallido de la pandemia de COVID-19, Vietnam, presidente de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), ha logrado formular un plan integral para la recuperación económica regional, opina el portal digital malasio New Straits Times.
La industria de exportación de guantes de goma de Malasia aspira a generar más de cinco mil 100 millones de dólares en 2020, anunció hoy el periódico New Straits Times.
La organización de la XXXVI Cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y otras reuniones anexas bajo la presidencia de Vietnam, acapara la atención de los medios de prensa malasios.
Malasia estudia aplicar el modelo de turismo de “puente aéreo” con otros países del Sudeste de Asia como Singapur, Tailandia y Vietnam, según el periódico The New Straits Times.
El crecimiento de 0,7 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) de Malasia en el primer trimestre del año refleja la resistencia del país ante la pandemia del COVID-19, destacó un representante del Partido Islámico (PAS).
Tres casos de contagio del nuevo coronavirus fueron confirmados en Malasia, comunicó hoy el ministro de Sanidad Dzulkefly Ahmad, citado por el periódico New Straits Times.
El Gobierno malasio garantizará que el proceso de digitalización de la economía, basado en los conceptos de “disponible, accesible y asequible”, no excluirá a ningún individuo del corriente de desarrollo, afirmó el ministro de Finanzas de este país, Lim Guan Eng.
Malasia registró una expansión de solo un 4,4 por ciento en su Producto Interno Bruto (PIB) en el tercer trimestre de 2019, cifra que indica un decrecimiento, en comparación con el 4,9 por ciento reportado en el segundo trimestre de este año.
El ministro de Defensa de Indonesia, Prabowo Subianto, realizó una visita de dos días a Malasia para promover las relaciones bilaterales en materia defensiva.
Se prevé que el valor de las exportaciones de aceite de palma de Malasia totalice en el presente año alrededor de 15,7 mil millones de dólares, debido a la subida de precios de ese rubro en los últimos tiempos, según la revista New Straits Times.
La reorientación a largo plazo de la cadena de suministro global, debido a la guerra comercial entre Estados Unidos y China, puede ser una oportunidad ideal para Malasia en la atracción de nuevas inversiones y reversión de la desindustrialización prematura del país.
El viceprimer ministro de Tailandia, Prawit Wongsuwon, dirige las acciones integrales encaminadas a fortalecer la seguridad en Bangkok, a pocos días de la Cumbre 35 de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), informó el portavoz del Ministerio de Defensa, Kongcheep Tantravanich.
La prensa de Malasia está dando amplia difusión, a través de diversos medios, a la próxima visita oficial a Vietnam del primer ministro de este país, Mahathir Mohamad, prevista para los días 27 y 28 de agosto, que tendrá como fin fortalecer los nexos bilaterales.
Unos 30 mil musulmanes con sus trajes tradicionales, acudieron este miércoles al complejo Seri Perdana, residencia del primer ministro de Malasia, Mahathir Mohamad, para la celebración de la festividad Eid al-Fitr, que marca el fin del Ramadán, una actividad tradicional organizada por jefe de Gobier
La hermosas playas en el centro de Vietnam son destinos ideales para que los turistas de Malasia celebren el Día de San Valentín, afirmó New Straits Times, uno de los periódicos más leídos en este país.
El triunfo convincente 3-2 de Vietnam sobre Malasia después de dos partidos de ida y vuelta de la final de la Copa Suzuki AFF 2018 ha recibido la atención y el respeto de los medios internacionales y la prensa regional.
El Gobierno de Malasia presentó al Parlamento un borrador del Presupuesto 2019, que se espera ayude a recuperar su posición de “tigre asiático”, según el periódico “New Straits Times”.
El primer ministro de Malasia, Mahathir Mohamad, manifestó hoy su confianza de que su país se beneficiará de la guerra comercial entre China y Estados Unidos, a pesar de las preocupaciones de que tal conflicto podría provocar una recesión económica global.