El presidente de Vietnam, Vo Van Thuong, asistió hoy en Hanoi a una ceremonia de presentación de la obra “Con Co Ai Nguoi Khoc To Nhu”, título traducido al español como ¿Quién va a llorar por To Nhu? (uno de los seudónimos del célebre poeta nacional Nguyen Du), del escritor Vo Ba Cuong.
El vicepresidente del Comité Central del Frente de la Patria de Vietnam, Hoang Cong Thuy, se reunió hoy con destacados profesores y estudiantes de la escuela bilingüe laosiana-vietnamita Nguyen Du, quienes se encuentran de visita en Vietnam.
El presidente del Frente de la Patria de Vietnam (FPV), Do Van Chien, visitó y entregó obsequios hoy a la Escuela Bilingüe laosiana-vietnamita Nguyen Du en el marco de su visita oficial al país vecino, reportaron fuentes oficiales.
El pintor vietnamita Le Thiet Cuong presentó al público de Hanoi su libro de cuadros inspirados en la novela clásica “Truyen Kieu” (Historia de Kieu) del célebre poeta nacional Nguyen Du.
La Embajada de Vietnam en Laos entregó hoy becas de la Universidad de Ton Duc Thang, en Ciudad Ho Chi Minh a 10 estudiantes de la escuela bilingüe Nguyen Du en este país.
El embajador vietnamita en Laos, Nguyen Ba Hung, entregó equipos docentes, libros y regalos del Ministerio de Educación y Formación de Vietnam a la escuela bilingüe laosiana-vietnamita Nguyen Du en esta capital.
Maestros y estudiantes de la escuela bilingüe lao-vietnamita Nguyen Du participaron hoy de manera virtual en una ceremonia de apertura del ciclo escolar 2021-2022, debido a la complicada situación de la pandemia del COVID-19 en Laos.
Un total de 24 pinturas artísticas hechas sobre madera y papel, inspiradas en “Truyen Kieu” (Historia de Kieu) del gran poeta vietnamita Nguyen Du, se presentan en una exhibición en el Centro de Exposiciones de la Fundación de Artes del estado federado alemán de Sajonia-Anhalt.
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) podrá aprobar en su reunión prevista para noviembre próximo la resolución para conmemorar el aniversario 200 del natalicio de Nguyen Dinh Chieu (1822-1888), eminente poeta y figura cultural de Vietnam.
Nguyen Huy Viet, ciudadano vietnamita residente en República Checa, se convirtió en ganador del concurso de recitación de Truyen Kieu (Historia de Kieu) del célebre poeta nacional Nguyen Du.
“Truyen Kieu” (Cuento de Kieu) de Nguyen Du constituye no solo la obra más destacada de la literatura vietnamita, el orgullo y la voz del pueblo del país indochino, sino también el espíritu, el alma, el corazón y el recuerdo de los connacionales residentes en el exterior, expresó Song Huong, investigadora de la Escuela de Estudios Superiores en Ciencias Sociales de París, Francia.
Las autoridades de la provincia de Ha Tinh organizaron hoy el seminario científico “El idioma vietnamita en Truyen Kieu (Historia de Kieu)”, en saludo a los 255 años del natalicio y los 200 del fallecimiento del célebre poeta nacional Nguyen Du.
El Departamento de Educación y Formación de esta provincia norvietnamita efectuó la premiación del concurso "Aprender sobre el célebre poeta vietnamita Nguyen Du y Truyen Kieu (Historia de Kieu)".
El ballet “Cuento de Kieu”, basado en la obra literaria maestra del siglo XVIII del gran poeta Nguyen Du- Truyen Kieu-, fue presentado por primera vez en el escenario de Ciudad Ho Chi Minh.
Un evento para conmemorar los 200 años del fallecimiento del célebre poeta vietnamita Nguyen Du, celebridad cultural mundial, tendrá lugar en marzo próximo en la sede de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en París.
La Escuela Bilingüe de Idiomas vietnamita- laosiano Nguyen Du y la Asociación de vietnamitas en Vientiane celebraron una reunión en esta capital para honrar a los maestros de este centro docente.
Alrededor de mil 400 alumnos de la escuela bilingüe Nguyen Du iniciaron hoy en esta capital el año escolar 2018-2019, con la asistencia de las autoridades locales y representantes de la Embajada y la comunidad vietnamitas residentes en Laos.
El vietnamita no espera al Tet, Año Nuevo Lunar, para encender un incienso, pero cada vez que viene esta fiesta tradicional lo prende para evocar a los antepasados con la convicción de tener una conexión entre el mundo real y el imaginativo.