El desarme y la lucha contra la proliferación de armas nucleares constituyen dos de los grandes desafíos del mundo a partir de la Guerra Fría, dijo el presidente de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), Miroslav Lajcak.
Vietnam subrayó la necesidad de renovar las actividades de mantenimiento de paz de las Naciones Unidas en aras de enfrentar eficientemente los emergentes desafíos de seguridad y mantener un entorno pacífico para el desarrollo.
Los estudiantes vietnamitas en Estados Unidos desean contribuir con sus esfuerzos a la construcción de de su país de origen, destacó la embajadora Nguyen Phuong Nga, jefa de la misión vietnamita ante las Naciones Unidas.
Vietnam respalda la coexistencia de los estados de Israel y Palestina en paz, seguridad y reconocimiento mutuo, y apoya la lucha justa del pueblo palestino por sus derechos básicos, especialmente el derecho a la autodeterminación y al establecimiento de una nación independiente y soberana.
La aprobación del tratado para prohibir armas nucleares por parte de las Naciones Unidas (ONU) tiene un gran significado histórico, moral y legal y transmite un importante mensaje político sobre la determinación y la aspiración del mundo de encaminarse a un mundo sin armas nucleares.
Vietnam está comprometido con los esfuerzos del desarme y la no proliferación de armas de destrucción masiva y con garantizar los intereses legítimos de las naciones en el desarrollo de las industria química, biológica y nuclear con fines pacíficos.
Vietnam reiteró la importancia del Mar del Este para la paz, la seguridad y el desarrollo en la región y el mundo, al participar en la XXVII Conferencia de los países miembros de la Convención de las Naciones Unidas sobre el derecho del mar (UNCLOS) de 1982.
Vietnam exhortó a la comunidad internacional a prestar mayor atención a las personas minusválidas que viven en la pobreza, afectadas por la desigualdad, la discriminación y el escaso acceso a los servicios sociales.
La misión diplomática de Vietnam ante las Naciones Unidas (ONU) debe prestar atención al impulso de los nexos socioeconómicos, culturales y turísticos entre el país indochino y Estados Unido.
Las Naciones Unidas celebraron hoy el aniversario 2561 del nacimiento e iluminación de Buda (Día de Vesak), con la participación de jefes y representantes de países miembros de la ONU y más de 500 seguidores budistas.
La embajadora Nguyen Phuong Nga, jefa de la misión vietnamita antes las Naciones Unidas (ONU), reiteró la condena de su país al uso de armas químicas y la oposición a las acciones en contra de los civiles.
La embajadora Nguyen Phuong Nga, jefa de la misión de Vietnam ante las Naciones Unidas (ONU), presentó cinco propuestas para erradicar el comercio de vida silvestre, durante un evento al margen de la ceremonia conmemorativa por el Día Mundial de la Vida Silvestre de la ONU (3 de marzo) efectuada en esta ciudad estadounidense.
La jefa de la misión vietnamita ante las Naciones Unidas (ONU), Nguyen Phuong Nga, urgió a los países desarrollados a continuar sus compromisos relativos al suministro de la ayuda oficial para el desarrollo.
La embajadora Nguyen Phuong Nga, jefa de la misión de Vietnam ante las Naciones Unidas, reafirmó la importancia que concede el gobierno del país a la reducción integral y sostenible de la pobreza.
La Convención de las Naciones Unidas sobre el derecho del mar (UNCLOS) es el documento jurídico más importante que regula todas las actividades relacionadas con los océanos y mares.
La embajadora Nguyen Phuong Nga, jefa de la misión permanente vietnamita ante las Naciones Unidas (ONU), exhortó al Consejo de Seguridad de la entidad a desempeñar un papel activo en la obediencia a las leyes internacionales para evitar conflictos relacionados al agua.
La embajadora Nguyen Phuong Nga, jefa de la misión permanente vietnamita ante las Naciones Unidas (ONU), reiteró el compromiso de Vietnam de cooperar estrechamente con sus contrapartes para garantizar y promover el pleno disfrute de los derechos humanos para todos.
Vietnam contribuyó de manera activa al trabajo del Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (ECOSOC) en su primer año de membresía a ese órgano, afirmó la embajadora Nguyen Phuong Nga, jefa de la Misión permanente vietnamita ante la ONU.
Vietnam ratificó en la ONU su respaldo a la no proliferación de armas y al desarme integral y radical, especialmente armas nucleares y de destrucción masiva.
Vietnam continuará cooperando con la comunidad internacional en la protección y mejora de condiciones de los niños en los conflictos armados, dijo la embajadora vietnamita en la ONU, Nguyen Phuong Nga.