Las economías miembros del Foro de Cooperación Económica Asia – Pacífico (APEC) deben priorizar los debates sobre la reforma de la Organización Mundial del Comercio (OMC) con el fin de mejorar la eficiencia operativa de esa organización, recomendó el ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien.
La visita a Vietnam del 17 al 19 de mayo de la directora general de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Ngozi Okonjo-Iweala, muestra el interés de OMC al desarrollo del país desde su adhesión a inicios de 2007 y es la ocasión para que ambas partes intensifiquen el intercambio y la cooperación.
El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y la directora general de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Ngozi Okonjo-Iweal, acordaron promover el sistema multilateral de comercio y otras agendas que está lanzando esta organización, durante una sesión de trabajo en Hanoi.
El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y la directora general de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Ngozi Okonjo-Iweal, acordaron promover el sistema multilateral de comercio y otras agendas que está lanzando esta organización, durante una sesión de trabajo en Hanoi.
El ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son, recibió hoy a la directora general de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Ngozi Okonjo-Iweala, de visita de trabajo del 17 al 19 del presente mes en el país.
El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy aquí un encuentro con la directora general de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Ngozi Okonjo-Iweala, quien se encuentra de visita de trabajo en el país indochino.
A propósito de participar en la reunión de alto nivel del 52º periodo de sesiones del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (CDHNU), el viceprimer ministro vietnamita Tran Luu Quang sostuvo encuentros con los cancilleres de Cuba, Indonesia, Francia, Palestina, Maldivas, y dirigentes de varias organizaciones internacionales.
Vietnam seguirá trabajando con la comunidad internacional para promover las iniciativas y actividades para mejorar la eficiencia del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (CDHNU), con el objetivo común de promover y proteger los derechos humanos.
La misión permanente de Vietnam ante las Naciones Unidas, Organización Mundial del Comercio (OMC) y otros organismos internacionales, asistirá a la Universidad de Comercio Exterior (FTU) Hanoi en el empeño de participar en el Programa de Cátedras OMC en el mandato 2022-2026.
Vietnam está dispuesto a cooperar con los miembros de la Organización Mundial de Comercio (OMC) en el mantenimiento y consolidación del sistema multilateral, crear condiciones a las actividades comerciales y de inversión, así como garantizar las fuentes de suministro de mercancías y materias primas importantes en la región y el mundo.
Las empresas vietnamitas y laosianas discutieron formas de acelerar la implementación de proyectos a gran escala con inversión de Vietnam en Laos y buscar nuevos programas de cooperación de importancia estratégica, durante un seminario efectuado hoy en Vientiane.
El presidente de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, continúa su visita a Suiza con una amplia de encuentros con dirigentes de varios organismos internacionales y el personal de la misión representativa del país en Ginebra.
La directora para la región del Sudeste Asiático de la Organización Mundial de Salud (OMC), Poonam Khetrapal Singh, exhortó a las naciones de la zona a mantener la vigilancia e intensificar las medidas sanitarias y sociales, así como aumentar la cobertura de vacunación ante la aparición de la peligrosa variante Omicron.
El 7 de noviembre de 2006, tuvo lugar la ceremonia de admisión de Vietnam a la Organización Mundial del Comercio (OMC) en Ginebra (Suiza). El 11 de enero de 2007, Vietnam se convirtió oficialmente en el miembro de esa organización, abriendo una gran puerta para que el país se integre profunda y activamente en la región y el mundo.
Luego de 15 años de su adhesión a la Organización Mundial del Comercio (OMC), Vietnam ha dado un gran paso adelante en el proceso de integración internacional, convirtiéndose en una economía abierta con un crecimiento de hasta el 200 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).
La primera sesión del Comité del Comercio del Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Europea (EVFTA) se efectuó hoy con el objetivo de revisar la implementación de ese acuerdo y debatir los asuntos de interés mutuo en los marcos bilateral y multilateral.
Ministros del Grupo de Cairns, grupo de países agroexportadores, incluido Vietnam, emitieron la Declaración conjunta que refirma el impulso de la renovación de las normas sobre los negocios agrícolas, en el marco de la Organización Mundial del Comercio (OMC).
Vietnam compartió sus experiencias sobre la economía circular en el seminario web de la Organización Mundial del Comercio (OMC) sobre ese renglón, la diversificación económica y ayuda para el comercio, al participar como invitado en la cita.
Entre los 50 principales comerciantes del mundo, Vietnam constituye el país que más subió en la clasificación mundial del comercio de mercancías al subir del lugar 39 en 2009 al 23 en 2019, según el Examen Estadístico del Comercio Mundial 2016.