El primer ministro de Vietnam, Nguyen Tan Dung, figuró entre 150 líderes mundiales presentes en la Conferencia 21 de la Convención marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP 21) inaugurada el lunes en París.
Representantes de Filipinas refutaron argumentos sobre soberanía histórica china en el Mar del Este durante la primera jornada de la sesión de comparecencia de la Corte Permanente de Arbitraje (PCA) de las Naciones Unidas (ONU) efectuada el martes en La Haya.
El secretario general de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki – moon, urgió a las partes concernientes a ejercer el autocontrol y obedecer las leyes internacionales en la solución de las disputas soberanas en el Mar del Este.
Oficiales y expertos vietnamitas y franceses intercambian experiencias sobre las actividades del mantenimiento de paz de la ONU durante un seminario temático iniciado hoy en Hanoi.
El seminario internacional con el tema “Estudio y Educación sobre los derechos humanos en Vietnam: Oportunidades y desafíos” tuvo lugar en Hanoi con la participación de expertos procedentes de Canadá, Dinamarca, Noruega, Tailandia, Suiza y Vietnam.
Un seminario internacional sobre la historia y desarrollo del budismo en el Delta del río Mekong se efectuará del 13 al 14 en Ciudad Ho Chi Minh, con la participación de numerosos especialistas nacionales y extranjeros.
Numerosos expertos e investigadores internacionales aseveraron que las reclamaciones soberanas de China en el Mar del Este son totalmente irracionales y poseen ninguna base jurídica o histórica.
Vietnam decidió copatrocinar tres borradores presentados en la sexta Conferencia de los estados partes de la Convención de las Naciones Unidas contra la corrupción, que tuvo lugar en la ciudad rusa de San Petersburgo.
Vietnam respalda y contribuye activamente a las actividades de mantenimiento de paz de las Naciones Unidas (ONU), afirmó la embajadora Nguyen Phuong Nga, jefa de la delegación permanente del país indochino ante esta organización internacional.
Bruselas (VNA)- Bélgica aprecia altamente los logros de Vietnam en sus empresas de desarrollo socioeconómico e integración internacional y se dispone a fortalecer los lazos bilaterales de amistad y cooperación multifacética.
El presidente de Islandia, Ólafur Ragnar Grimsson, iniciará el martes próximo una visita estatal de cuatro días a Vietnam, por invitación de su homólogo Truong Tan Sang.
Vietnam saluda los votos de los países a favor de la Resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas sobre la necesidad de levantar el bloqueo contra Cuba, declaró el vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores, Le Hai Binh.
Hanoi, 28 oct (VNA)- El primer ministro de Vietnam, Nguyen Tan Dung, ratificó la disposición de su país de participar activamente en las actividades de las Naciones Unidas (ONU) en el mundo y contribuir de manera eficiente a esas acciones.
Con 191 votos a favor del total de 193, la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) aprobó durante su septuagésimo periodo de sesiones una Resolución contra las medidas de aislamiento aplicadas por Estados Unidos a Cuba.
Los ejércitos de Vietnam y Filipinas poseen plenas potencialidades para intensificar la cooperación en diferentes actividades, entre ellos las operaciones de mantenimiento de la paz (OMP) de las Naciones Unidas.
La elección de Vietnam al Consejo Económico y Social (ECOSOC) de las Naciones Unidas (ONU), con 182 votos a favor del total 187, evidencia la confianza de los miembros de la agrupación en el papel del país indochino.
Vietnam fue elegido como uno de los 18 nuevos miembros del Consejo Económico y Social (ECOSOC) de las Naciones Unidas (ONU) para el mandato 2016- 2018 con 182 votos a favor del total 187, según un resultado emitido ayer en Nueva York.
Como miembro activo y responsable de la comunidad internacional, Vietnam apoya a la ejecución de la ley a nivel nacional e global en consonancia con los principios de la Carta de las Naciones Unidas (ONU), afirmó la embajadora Nguyen Phuong Nga, jefa de la misión vietnamita ante la ONU.
El secretario general de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, saludó el acuerdo de alto el fuego firmado entre el Gobierno birmano y ochos grupos guerrilleros.
La jefa de la misión permanente de Vietnam ante las Naciones Unidas, embajadora Nguyen Phuong Nga, ratificó el respaldo de su país al desarme total y a la lucha contra la proliferación de armas nuclearas y de destrucción masiva.