El Partido Comunista y Estado de Vietnam conceden prioridad al cuidado de la salud de los pobladores, y los logros en ese campo han contribuido en gran medida a los éxitos en la construcción y desarrollo nacional.
En todos los períodos históricos, Vietnam siempre sitúa al ser humano en el foco. Todas las estrategias, programas y proyectos de desarrollo socioeconómico se construyen sobre esa base, con orientación hacia los pobladores y a su servicio. De ese modo, el país indochino logró resultados significativos en la garantía de los derechos humanos en todos los ámbitos.
El director general de la Auditoría de Vietnam, Ho Duc Phoc, se reunió en Nueva York con el titular de la Oficina del Programa de la ONU para el Desarrollo (PNUD) en Asia-Pacífico, Haoliang Xu, para intercambiar experiencias sobre la auditoría en la implementación de Objetivos de Desarrollo del Milenio.
El primer ministro, Nguyen Xuan Phuc, agradeció la asistencia de las Naciones Unidas (ONU) a Vietnam en la implementación de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, particularmente los relacionados con la nutrición y la salud.
Desde que Vietnam se convirtió oficialmente en el miembro 149 de las Naciones Unidas (ONU) el 20 de septiembre de 1977, poco después de lograr su reunificación nacional en 1975, los lazos entre el país indochino y esa organización internacional se han desarrollado significativamente.
Vietnam y Noruega deben aumentar el intercambio de experiencias y la transferencia de tecnología en los campos potenciales de cooperación, sugirió la presidenta de la Asamblea Nacional (Parlamento) del país indochino, Nguyen Thi Kim Ngan.
Vietnam ha alcanzado grandes logros en la planificación familiar y la atención a la salud reproductiva en los últimos 55 años, particularmente el cumplimiento exitoso de los Objetivos de Desarrollo del Milenio en 2015.
Vietnam continuará esfuerzos por garantizar mejor los derechos de todos los ciudadanos, reiteró la vicepresidenta Dang Thi Ngoc Thinh, al intervenir en el 32 período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos (DD.HH.) de las Naciones Unidas (ONU).
La conferencia sobre la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible en Vietnam se efectuó hoy en esta capital por el Ministerio nacional de Planificación e Inversión.
Los secretariados de la ASEAN y de las Naciones Unidas (ONU) reafirmaron su compromiso de fomentar la cooperación bilateral, en contribución al desarrollo de una sociedad más pacífica y próspera, en un encuentro en Yakarta.
Vietnam y Fiji fueron elegidos como representantes de la región del Pacífico Occidental en el Consejo Ejecutivo de la Asamblea Mundial de la Salud para un mandato de tres años, de mayo de 2016 a mayo de 2019.
Vietnam debe mantener y elevar los resultados de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) hacia el crecimiento sostenible, recomendó el asesor político del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (UNDP) en este país, Richard Marshall.
El Gobierno vietnamita define permanentemente el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) como meta trascendental nacional en el progreso socioeconómico y considera el mejoramiento de la vida humana como primera prioridad.
Vietnam fue pionero en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio y las misiones de mantenimiento de paz de la ONU, lo que muestra su responsabilidad en los asuntos de interés global