El Primer Ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, emitió la Estrategia nacional sobre la cuarta Revolución industrial hasta 2030, cuyo objetivo principal es aprovechar las oportunidades brindadas por esos avances, dominar y aplicar ampliamente las nuevas tecnologías en las áreas socioeconómicas.
Singapur conserva su liderazgo en la región de Asia-Pacífico por séptimo año consecutivo y, al mismo tiempo, mantuvo su octavo lugar a nivel mundial en el Índice de Innovación Global (GII, por sus siglas en inglés).
El Banco Mundial auguró alentadores resultados de la economía de Vietnam este año, con el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del 6,8 por ciento y un superávit comercial por cuarto año consecutivo, mientras otros medios internacionales también se mostraron optimistas sobre el panorama económico del país.
Vietnam se sitúa en el presente año en el lugar 67 en la lista de clasificación según el Índice de Competitividad Global del Foro Económico Mundial (FEM), al saltar 10 puestos y lograr 3,5 puntos más en comparación con 2018.
Expertos nacionales y extranjeros intercambiaron, durante un seminario consultivo efectuado hoy en esta capital, opiniones para acelerar la integración de Vietnam al Tratado de Marrakech, a favor de los ciegos.
La exhibición de seda y brocado de Vietnam está en marcha en Ginebra del 30 de septiembre al 9 de octubre en el marco del período 59 de reuniones de la Asamblea de los Estados miembros de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI).
Una delegación de Vietnam participa aquí en el período 59 de reuniones de la Asamblea de los Estados miembros de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), presidida por el embajador Duong Chi Dung, jefe de la misión del país indochino ante las Naciones Unidas (ONU).
El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, afirmó hoy que la tecnología y los recursos humanos capaces de utilizar, controlar y crear las innovaciones, constituyen la llave para impulsar el crecimiento económico a largo plazo, y evitar la trampa del ingreso medio.
Google anunció recientemente un programa para ayudar a que las empresas emprendedoras de Vietnam penetren el mercado global, indicó un vocero de la compañía estadounidense.
El viceprimer ministro Vu Duc Dam, afirmó que Vietnam persiste el cumplimiento de las metas del entorno empresarial y la competitividad nacional de los cuatro primeros países de la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) o ASEAN 4 para 2021.
El gobierno de Vietnam determina elevar en 2019 la posición del país en las clasificaciones de organizaciones internacionales en materia de competitividad y entorno de negocios, a fin de adaptarse mejor a la cuarta revolución industrial.
Vietnam saltó dos posiciones para alcanzar el lugar 45 en el Índice de Innovación Global (GII)-2018 publicado por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual.
Los Estados miembros de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) acordaron en Ginebra acelerar las negociaciones sobre los acuerdos de propiedad intelectual y recursos genéticos, conocimientos tradicionales y folclore, y un Tratado sobre el Derecho de Diseños.
Vietnam constituye la segunda economía más innovadora, después de Ucrania, en el grupo de los países de ingresos medianos bajos, según el Índice Mundial de Innovación (GII 2018).
El Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ) reiteró su apoyo a Ciudad Ho Chi Minh en la formación del personal que trabaja en el sector referente a la propiedad intelectual (PI).
La Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) sostuvo la víspera una reunión con empresas vietnamitas para intercambiar sobre las medidas a ejecutar para proteger sus derechos de propiedad intelectual en el extranjero.
Vietnam ha alcanzado en 2017 diferentes logros notables en las labores de impulsar la innovación, conforme a la resolución 19 del Gobierno en torno a esas tareas.
Como patrocinador especial del Año del Foro de Cooperación Económica Asia- Pacífico (APEC) Vietnam 2017, la empresa Minh Long tuvo el honor de presentar y suministrar sus productos cerámicos de alta calidad en el banquete de la Cumbre de Líderes Económicos del bloque.
Como uno de los ocho patrocinadores especiales de las actividades aquí del Foro de Cooperación Económica Asia- Pacífico (APEC) 2017, la empresa de cerámica vietnamita Minh Long tiene la oportunidad de exhibir sus productos de gama alta durante la Semana de la Cumbre del mencionado bloque.
Las normas internacionales sobre la protección de marcas, inventos y diseños industriales, así como los servicios de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) fueron presentados a las empresas vietnamitas en una conferencia celebrada en Hanoi.