Desde tiempos inmemoriales, los vietnamitas acuden a las pagodas en los primeros días del Año Nuevo Lunar, con el fin de rendir tributo a los antepasados y rezar por un año feliz y próspero, y este hábito se convirtió en una característica cultural en la vida espiritual de los pobladores.
La provincia sureña de Tra Vinh tiene muchos monumentos arquitectónicos notables, incluidas 143 pagodas jemeres, entre las cuales los nombres más destacados son Vam Ray, Phno Don, Kompong Dung, Ong Met y Long Truong. Cada una tiene su propio encanto.
La aldea de Phu An, en la provincia de Lam Dong, se considera la localidad con la mayor cantidad de pagodas en Vietnam actualmente, pues cuenta con 80 sitios de culto budista para una población de sólo mil 200 personas.
Una delegación de más de 200 personas visitó a soldados y residentes en el archipiélago Truong Sa (Spratly). En esta ocasión, la Armada y la Sangha Budista de Vietnam también celebraron una ceremonia para iniciar el proyecto de restauración de tres pagodas en las islas del archipiélago.
Una delegación de más de 200 personas visitó a soldados y residentes en el archipiélago Truong Sa (Spratly); en esta ocasión, la Armada y la Sangha Budista de Vietnam también celebraron una ceremonia para iniciar el proyecto de restauración de tres pagodas en las islas del archipiélago.
Una ceremonia para colocar las placas de nombre vietnamita Tam Bao y Ngoc Thanh en las pagodas antiguas de la comunidad del país indochino en Tailandia, Wat Aphay Phati Kram y Wat Annan Duoikai Tralom Prachom Phatsakan, aconteció en esta nación.
El Comité Permanente del Consejo Ejecutivo de la Sangha Budista de Vietnam (SBV) en esta provincia central designó hoy a los patriarcas de tres pagodas en el distrito isleño de Truong Sa por un período de dos años.
La Junta Ejecutiva de la Sangha Budista de Vietnam (SBV) en la provincia centrovietnamita de Khanh Hoa celebró una ceremonia en la que anunció las decisiones sobre el nombramiento de los patriarcas de seis pagodas en el distrito insular de Truong Sa de la localidad.
El Comité Permanente del Consejo Ejecutivo de la Sangha Budista de Vietnam propuso realizar el 19 de este mes un réquiem en pagodas y monasterios de todo el país en homenaje a los compatriotas, soldados, y médicos fallecidos a causa del COVID-19.
Como amante de Lego desde que era pequeño, el ingeniero Dang Huy Hoang (32 años, Hanoi) ha creado muchos modelos de pagodas, templos y obras imbuidas de la cultura vietnamita con este material.
La montaña Ba Den en la provincia de Tay Ninh es conocida por sus productos espirituales, ecoturísticos y de descubrimiento. Es uno de los destinos más famosos de la región sureña de Vietnam.
Visitar templos y pagodas a principios de año es una de las costumbres importantes para muchos vietnamitas, con el deseo de rezar por un año nuevo de suerte y felicidad, pero la evolución del COVID-19 en 2021 ha cambiado este hábito.
De acuerdo con la directiva del primer ministro vietnamita Nguyen Xuan Phuc sobre el distanciamiento social por el brote de COVID-19, los pobladores de Hanoi dejan sus habitos tradicional de visitar los templos y pagodas durante estos días.
Las pagodas Tran Quoc, en Hanoi y Buu Long, en Ciudad Ho Chi Minh, integran la lista de las 20 obras de arquitectura budista más destacadas en el mundo, según la prestigiosa revista estadounidense National Geographic.
Una exhibición de 45 fotografías que resaltan la belleza de las pagodas de Vietnam dentro y fuera del país, se efectúa en el marco del Día de Vesak de las Naciones Unidas, que se celebra del 12 al 14 de este mes en esta provincia norteña.
La costumbre del pueblo vietnamita de visitar las pagodas justo en los primeros momentos del Año Nuevo Lunar, o el Tet, no solo posee significado religioso, sino también es una tradición transmitida de generación a generación para resaltar la gratitud hacia los ancestros y la tierra natal.