“Hoang Sa y Truong Sa de Vietnam: Las evidencias históricas y jurídicas” es el tema de una exposición concluida hoy en el distrito montañoso de Nhu Xuan, en la provincia norteña de Thanh Hoa.
Más de 150 documentos, objetos y mapas que muestran la indiscutible soberanía vietnamita sobre los archipiélagos de Hoang Sa (Paracel) y Truong Sa (Spratly), están expuestos en esta provincia sureña de la nación indochina.
La apertura de China de una ruta aérea regular al aeropuerto en la isla de Phu Lam (Woody) en el archipiélago de Hoang Sa (Paracel) viola seriamente la soberanía de Vietnam, dijo hoy el portavoz de la cancillería vietnamita, Le Hai Binh.
Vietnam se opone a todas las actividades violatorias a su soberanía y la militarización que amenzan la paz, la estabilidad, la seguridad y la libertad de navegación marítima y aérea en el Mar del Este, declaró hoy aquí el portavoz de Cancillería, Le Hai Binh.
La dinastía Nguyen (1802-1945), la última familia real de Vietnam, ratificó y ejerció la soberanía irreversible del país sobre los archipiélagos de Hoang Sa (Paracel) y Truong Sa (Spratly), destacó el vicepresidente de la Asociación Nacional de Ciencia Histórica, Do Bang.
La dinastía Nguyen (1802-1945) demarcó la expansión del territorio de Vietnam desde la tierra firme hasta el mar y las islas, y ejerció constantemente la soberanía marítima del país.
Documentos, objetos y 65 mapas que muestran la indiscutible soberanía vietnamita sobre los archipiélagos de Hoang Sa (Paracel) y Truong Sa (Spratly), están expuestos hoy en esta provincia norvietnamita de Ha Nam.
Una exposición de mapas y documentos “Hoang Sa (Paracel) y Truong Sa (Spratly) de Vietnam, evidencias históricas y jurídicas” fue inaugurada este viernes en esta provincia de Altiplanicie Occidental.
Una exposición de mapas y documentos “Hoang Sa (Paracel) y Truong Sa (Spratly) de Vietnam, evidencias históricas y jurídicas” fue abierta en esta provincia centrovietnamita.
Documentos, objetos y casi un centenar de mapas, muchos de ellos procedentes de China, se muestran en la exposición “Hoang Sa, Truong Sa – Evidencias históricas y jurídicas”, en la ciudad de Gia Nghia, de la provincia altiplana de Dak Nong.
Documentos, objetos y casi un centenar de mapas que muestran la indiscutible soberanía vietnamita sobre los archipiélagos de Hoang Sa (Paracel) y Truong Sa (Spratly), están expuestos hoy en la provincia sureña de Binh Thuan.
Khanh Hoa, Vietnam (VNA)- Un taller internacional en la ciudad costera de Nha Trang, provincia vietnamita de Khanh Hoa, puso una vez más de relieve la necesidad de mantener la paz y estabilidad en el Mar del Este.
Autoridades chinas rechazaron permitir a barcos pesqueros de Vietnam, amenazados por el mal tiempo, entrar en el arrecife de Bong Bay (Bombay Reef) con el fin de buscar refugio.
Una exhibición de mapas y archivos históricos que ratifican la soberanía de Vietnam sobre los archipiélagos Hoang Sa (Paracel) y Truong Sa (Spartly), en el Mar del Este, fue inaugurada este miércoles en la ciudad Quy Nhon, capital de esta provincia centrovietnamita.
Miles de documentos y objetos que muestran la soberanía vietnamita sobre los archipiélagos de Hoang Sa (Paracel) y Truong Sa (Spratly) están expuestos hoy en la provincia central de Thanh Hoa.
Con una ciudad, cuatro distritos costeros, uno insular, 130 kilómetros de costa y seis puertas marítimas pequeñas y grandes, la provincia central de Quang Ngai posee un importante potencial para la pesca en comparación con otras localidades de la región central del país.
Un concurso literario sobre la protección de la soberanía marítima para jóvenes y estudiantes vietnamitas residentes en el extranjero fue lanzado al público este miércoles en Hanoi.
Quang Ngai, Vietnam (VNA)- Los cinco pescadores vietnamitas que navegaban en el barco QNg 90479 TS, hostigado y hundido por barcos chinos, fueron salvados y llegaron ayer al puerto de Sa Ky, en la provincia de Quang Ngai.
El plan de China de realizar ejercicio en un área que incluye el archipiélago Hoang Sa (Paracel) de Vietnam infringe nuevamente la soberanía del país indochino sobre esas islas y contraviene la percepción común entre líderes de ambas partes.