Ga Ma Thu, un ritual tradicional de la minoría étnica Ha Nhi, radicada en la ciudad norteña de Dien Bien Phu, para orar por una buena cosecha y un año de prosperidad, fue reconocido como Patrimonio Cultural Intangible Nacional.
El arte escénico Ro Bam de la etnia minoritaria Khmer en el distrito de Tran De, en esta provincia survietnamita, recibió el certificado como Patrimonio Cultural Intangible nacional, en un acto celebrado en Soc Trang.
Una ceremonia para festejar el reconocimiento por la UNESCO al arte vietnamita de Bai Choi como Patrimonio Cultural Intangible de la Humanidad se efectuó en esta provincia central.
El rito "Bo ma" (Despedida a los Muertos) de la minoría étnica Raglai en esta provincia centrovietnamita, recibió el certificado como Patrimonio Cultural Intangible nacional, en un acto efectuado este miércoles.
“Le hoi cau mua”, un ritual para invocar la lluvia, de la etnia minoritaria de San Chay en la provincia norvietnamita de Thai Nguyen, fue reconocido como patrimonio cultural intangible nacional.
Los participantes en la Conferencia de Patrimonios culturales intangibles de Asia-Pacífico, concluida hoy en esta provincia centrovietnamita, llamaron a incrementar la asistencia a las organizaciones no gubernamentales (ONGs) en la conservación de esos tesoros.
El Festival de lucha de búfalos Do Son –patrimonio cultural intangible nacional- se celebró en la ciudad portuaria norteña vietnamita de Hai Phong, atrayendo a miles de visitantes y pobladores.
El Comité Popular de esta provincial central organizó una ceremonia para festejar el reconocimiento por la UNESCO al arte vietnamita de Bai Choi como Patrimonio Cultural Intangible de la Humanidad.
Una ceremonia para festejar el reconocimiento por la UNESCO al arte vietnamita de Bai Choi como Patrimonio Cultural Intangible de la Humanidad se efectuó en la ciudad costera centrovietnamita de Da Nang.
Una ceremonia para festejar el reconocimiento por la UNESCO al arte vietnamita de Bai Choi como Patrimonio Cultural Intangible de la Humanidad se efectuó en la ciudad de Tuy Hoa, cabecera de la provincia central de Phu Yen.
Quienes han tenido la oportunidad de visitar a los pobladores de las etnias Tay, Thai y Nung, entre más de 50 pueblos originarios registrados en Vietnam, no podrían olvidar las suaves melodías del canto Then, mezcladas con el especial sonido de la citara Tinh.
Una ceremonia para festejar el reconocimiento por la UNESCO al arte vietnamita de Bai Choi como Patrimonio Cultural Intangible de la Humanidad se efectuó en el casco antiguo de Hoi An, provincia central de Quang Nam.
El arte Bai Choi, un estilo de canto folclórico popular en el centro de Vietnam, recibió el certificado de reconocimiento de la UNESCO como Patrimonio Cultural Intangible de la Humanidad.
El canto Bai Choi, reconocido patrimonio cultural intangible de la humanidad, se interpreta los fines de semana en la ciudad central de Nha Trang, como parte de los esfuerzos locales para preservar y promover este tipo del arte folclórico.
Una ceremonia de entrega del certificado de reconocimiento a la fiesta de agua (Bun Huot Nam) de la minoría étnica Lao como patrimonio cultural intangible de Vietnam se efectuó hoy en la provincia norteña de Dien Bien.
El Festival Minh The de la pagoda de Hoa Lieu, en el distrito de Kien Thuy, de la provincia norteña de Hai Phong, fue reconocido como Patrimonio Cultural Intangible de la Nación.
El Festival Lim, conocido por las interpretaciones de canciones folclóricas del estilo Quan Ho (canto alternativo), fue inaugurado hoy en la provincia norvietnamita de Bac Ninh.
La provincia centrovietnamita de Thanh Hoa celebró hoy una ceremonia solemne por el reconocimiento del Festival Tro Chieng como patrimonio cultural intangible nacional.