La bahía de Ha Long (que significa dragón descendiente) es una de las Siete Maravillas del mundo, se destaca por el sistema de cavernas e islotes magníficos que encierran un sinfín de leyendas.
El arte de Bai Choi de la región central de Vietnam fue reconocido por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) como patrimonio cultural intangible de la humanidad.
El canto Xoan de la provincia vietnamita de Phu Tho fue reconocido por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) como Patrimonio Cultural Intangible (PCI) de la humanidad.
El arte de Bai Choi de la región central de Vietnam fue reconocido por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) como patrimonio cultural intangible de la humanidad.
La provincia norvietnamita de Thai Binh celebró una ceremonia solemne por el reconocimiento del Festival de la Pagoda Keo como patrimonio cultural intangible nacional.
La ceremonia y fiesta tradicional del templo Dong Bang, en el distrito de Quynh Phu en esta provincia norteña, fue reconocida como patrimonio cultural intangible de Vietnam.
El Ministerio de Cultura, Deporte y Turismo de Vietnam ha reconocido recientemente varios nuevos elementos como patrimonio cultural intangible nacional, elevando el número total a 228.
Más de 300 artistas provenientes de 24 clubs participan en el Festival de Don ca tai tu (Canto de los aficionados) – Premio Lotus Dorado, el cual se prolongará hasta el 19 de los corrientes en esta urbe vietnamita.
El segundo Festival de “Don ca tai tu-Binh Duong 2017” se inauguró en esta homónima provincia sureña, con el objetivo de preservar los valores de ese género artístico reconocido como Patrimonio Cultural Intangible de la Humanidad por la UNESCO.
El gobierno de la provincia norvietnamita de Phu Tho inició hoy la segunda fase de la restauración del templo Lai Len, que abarca la construcción de una casa de exposición de Canto Xoan, patrimonio en necesidad de protección urgente.
El Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo de Vietnam reconoció al intelecto y la técnica de escribir en hojas del árbol llamado “Buong” de la etnia jemer como Patrimonio Cultural Inmaterial de la nación.
El brocado de la minoría étnica Ta Oi, en el distrito A Luoi, de esta provincia centrovietnamita, fue reconocido como patrimonio cultural intangible del país.
El Comité Intergubernamental de la UNESCO, reunido en Etiopía, decidió aprobar las prácticas del culto a las Diosas Madres de los Tres Reinos de Vietnam en la lista representativa del Patrimonio Cultural Intangible de la Humanidad.
Más de 100 aficionados de entre seis y 30 años de edad participaron aquí en un festival juvenil de Ca Tru, canto ceremonial vietnamita reconocido por la UNESCO como patrimonio cultural intangible de la Humanidad.
Hanoi, (VNA)- Alrededor de 30 artistas de 10 clubes de Ca Tru (canto ceremonial) de Hanoi se interpretarán en el festival de este género tradicional vietnamita, a celebrarse en el Templo de Literatura de esta capital, del 11 al 13 del presente mes.
Hanoi, (VNA) – El arte de canto y baile de Ai Lao, junto con otras seis prácticas populares, fueron declarados patrimonios culturales intangibles nacionales por el Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo de Vietnam.
El festejo “ Nghinh Ong” (bienvenida a la ballena – rey de los peces) de la provincia sureña de Ben Tre fue reconocido este martes como patrimonio intangible nacional por el Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo de Vietnam.
Vietnam se empeña en impulsar el proceso de reconocer al canto Xoan, una forma de arte folklórica originada de la provincia norteña de Phu Tho, como patrimonio cultural intangible de la humanidad en 2017.