El Departamento de Finanzas de Estados Unidos (DFEU) continuó destacando los avances de Vietnam en materia de gestión de la política monetaria, según su más reciente informe sobre las políticas macroeconómicas y divisas de los principales socios comerciales del país norteamericano.
El viceprimer ministro de Vietnam Le Minh Khai aclaró hoy varias dudas de los diputados sobre las cuestiones relacionadas con la gestión de la política monetaria, durante el tercer periodo de sesiones de la Asamblea Nacional de la XV legislatura.
La Autoridad Monetaria de Singapur (MAS) endureció la política monetaria, por tercera vez desde octubre de 2021, con el objetivo de combatir la inflación que se espera recaliente.
Es probable que la Autoridad Monetaria de Singapur (AMS) endurezca la política monetaria este mes, a medida que aumentan las presiones inflacionarias por las interrupciones del suministro global.
En la primera sesión extraordinaria de la Asamblea Nacional de Vietnam, del 4 al 11 de enero de 2021, se aprobó la Resolución sobre las políticas fiscales y monetarias para apoyar el Programa de Recuperación y Desarrollo Socioeconómico.
El Banco Estatal de Vietnam (BEV) se compromete a continuar regulando el tipo de cambio de manera proactiva, flexible y adecuada para asegurar el funcionamiento estable y fluido del mercado de divisas, contribuyendo a mantener estable la macroeconomía.
El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, pidió hoy a los economistas asesores del gobierno proponer políticas destinadas a buscar nuevos impulsos para el desarrollo.
La economía de Vietnam superó en 2020 desafíos y dificultades sin precedentes, gracias en buena medida a las políticas monetarias flexibles y prudentes.
El Banco Central de Singapur flexibilizó la política monetaria del país, en el contexto que la nación insular enfrenta el riesgo de una profunda recesión debido a la pandemia de COVID-19.
Economistas vietnamitas recomendaron elaborar una política monetaria más flexible para apoyar el crecimiento económico en medio de la volatilidad global, especialmente en el contexto del brote del nuevo coronavirus.
Singapur decidió hoy flexibilizar la política monetaria por primera vez en más de tres años, con el fin de evitar que entre en recesión la economía nacional.
El Banco Estatal de Vietnam (BEV) continúa la gestión activa, flexible, cautelosa de la política monetaria, teniendo en cuenta la fiscal y otras relativas para controlar la inflación, apoyar el crecimiento y mantener la estabilidad macroeconómica y del mercado de divisas, afirmó hoy su vicegobernador, Dao Minh Tu.
El sector bancario debe aplicar una política monetaria segura y efectiva, y acelerar la reestructuración de las organizaciones crediticias para reducir las deudas malas e impulsar el desarrollo sostenible, pidió hoy el primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc.
El Banco Estatal de Vietnam (BEV) manejará la política monetaria de manera cautelosa y flexible y combinará con otras políticas fiscales y macroeconómicas para controlar la inflación, garantizar la liquidez de las instituciones crediticias y estabilizar el mercado monetario.
Singapur decidió endurecer su política monetaria por primera vez en seis años como parte de los esfuerzos para hacer frente a los riesgos de la tensión del comercio mundial.
El gobernador del Banco Estatal, Le Minh Hung, compareció ante la Asamblea Nacional (Parlamento) para aclarar dudas sobre la gestión de la política monetaria a favor de la producción, el comercio y el crecimiento crediticio a un ritmo adecuado.
La decisión del Banco Estatal de Vietnam (BEV) de mantener la tasa de interés de los depósitos en dólares estadounidenses al cero por ciento, en concordancia con otras políticas monetarias, ha contribuido a estabilizar el tipo de cambio y la macroeconomía, y a controlar con eficiencia la inflación.
La Autoridad Monetaria de Singapur (MAS-Banco central) anunció el miércoles el aflojamiento por segunda vez este año de la política monetaria, con el fin de promover el crecimiento económico.
El aumento de la tasa de interés pasiva, política de gestión del tipo de
cambio monetario y crecimiento crediticio fueron cuestiones
sobresalientes en la conferencia de prensa sobre los resultados
preliminares durante el primer semestre de 2015 del sector bancario
vietnamita.