El Producto Interno Bruto (PIB) de Vietnam experimentó un aumento promedio del 25,4 por ciento en el periodo 2010-2017, de acuerdo con un estudio de revaluación de la economía a precios actuales del Departamento General de Estadísticas de este país, publicado hoy.
Las pérdidas económicas por los incendios forestales en Indonesia sumaron este año al menos cinco mil 200 millones de dólares, lo que equivale al 0,5 por ciento del Producto Interno Bruto del país, según un informe del Banco Mundial (BM).
El Centro de Investigación Kasikorn (K-Research) redujo su predicción sobre el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de Tailandia para este año, del 2,8 al 2,5 por ciento, anunció un portavoz de la entidad.
El cumplimiento de la meta de alcanzar en 2020 un millón de empresas resulta una misión viable, puesto que Vietnam cuenta hoy con alrededor de 734 mil compañías.
El Gobierno de Indonesia está considerando el establecimiento de mercados internacionales de pescado en diversas localidades del país, para aprovechar al máximo el potencial económico del sector pesquero.
El Consejo Nacional de cargadores de Tailandia (TNSC) redujo la quinta vez sus predicciones para el crecimiento de las exportaciones del país sudesteasiático este año, a entre 2,5 y tres por ciento, debido al impacto de la recesión económica mundial, la guerra comercial y el aumento del valor de la moneda nacional.
Ciudad Ho Chi Minh atrajo cuatro mil 300 millones de dólares de remesas en los primeros 11 meses del año, y se pronostica que la suma podrá ascender a alrededor de cinco mil 300 millones de dólares en 2019.
El Gobierno y las empresas canadienses deben colocar al mercado vietnamita en una posición prioritaria en el desarrollo de su asociación, afirmó Douglas Kennedy, director gerente del Banco Real de Canadá en el Centro para Empresas Globales.
La ministra consejera de Vietnam en la República Checa, Tran Thanh Huong, propuso a que la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático preste atención al impulso del sistema comercial global abierto e intensifique conexiones inversionistas con otro países.
El seminario "Oportunidades de negocios con la provincia china de Jiangsu" fue celebrado recientemente por la Cámara de Industria y Comercio de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh (VCCI- HCM).
En comparación con otros países de Asia, Vietnam posee el porcentaje más alto de mujeres que participan activamente en las actividades sociales, afirmó hoy una fuente oficial.
El viceprimer ministro de Vietnam Truong Hoa Binh abogó hoy por impulsar aún más la cooperación entre las localidades del país con la prefectura japonesa de Ibaraki, especialmente en agricultura de alta tecnología, manufactura y procesamiento, e ingeniería de precisión.
El Gobierno de Tailandia indicó que es urgente aplicar nuevas medidas de estímulo económico, con el fin de impulsar el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del presente año para superar el 2,6 por ciento, según los medios locales.
La economía de Hanoi registrará en 2019 su mayor crecimiento en los últimos cuatro años, con un incremento interanual del Producto Interno Bruto Regional previsto del 7,46 por ciento.
Vietnam mantendrá un crecimiento de Producto Interno Bruto del siete por ciento en el período 2021- 2025, pronosticó hoy el Centro Nacional de Información y Pronóstico socioeconómico durante un seminario efectuado aquí sobre perspectivas económicas del país en ese lapso.
En el informe más actualizado del Banco Mundial (BM) sobre la economía camboyana, se destacan los logros del desarrollo del país indochino por el alto nivel de Producto Interno Bruto, y se recomiendan las reformas políticas para mantener ese ritmo.
Malasia registró una expansión de solo un 4,4 por ciento en su Producto Interno Bruto (PIB) en el tercer trimestre de 2019, cifra que indica un decrecimiento, en comparación con el 4,9 por ciento reportado en el segundo trimestre de este año.
El déficit presupuestario de Indonesia superó los 20 mil millones de dólares el mes pasado, lo que equivale al 1,8 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) de este país, un porcentaje más alto que el 1,56 por ciento registrado en el mismo lapso del año anterior.
Muchos trabajadores de las aldeas artesanales en esta provincia norvietnamita se benefician del creciente aumento de ingresos, gracias a las políticas de asistencia de esta localidad a las pequeñas industrias dedicadas a ese renglón en las áreas rurales.