Las exportaciones de productos agrosilvícolas y acuáticos de Vietnam alcanzaron 38,48 mil millones de dólares de enero a septiembre de 2023 y las importaciones se situaron en 30,44 mil millones de dólares, lo que resultó en un superávit comercial de 8,04 mil millones de dólares, un aumento interanual del 22,5%.
Nuevos productos, soluciones y aplicaciones tecnológicas se exhibirán en Techconnect and Innovation Vietnam 2023, que se llevará a cabo en la provincia norteña de Quang Ninh, del 29 al 30 de septiembre.
El Departamento de Agricultura y Desarrollo Rural de Hanoi, en coordinación con el Comité Popular del distrito de Ha Dong, lanzó un programa de una semana para promover el consumo de los productos OCOP (Cada comuna, un producto), aldeas artesanales y productos agrícolas seguros.
La semana de productos vietnamitas tiene lugar en la cadena de supermercados Systeme U en París, con la participación de 15 empresas del país indochino.
Durante mucho tiempo se ha identificado como el motor de crecimiento económico de Bà Rịa-Vũng Tàu al turismo y la industria por encima de la agricultura, pero este último sector ha afirmado cada vez más su papel en la economía provincial.
El distrito de Chau Duc, en la provincia de Ba Ria-Vung Tau, tiene una topografía y condiciones climáticas ideales para el cultivo del cacao. En la actualidad, la superficie local de cultivo de cacao se ha ampliado a 600 hectáreas, con un rendimiento anual de 2,4 a 3 toneladas por hectárea.
Las exportaciones de frutas y verduras vietnamitas a China registraron un crecimiento de dos dígitos desde principios de este año, según estadísticas del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.
Las empresas GL Cables y Panasonic Vietnam firmaron un acuerdo de cooperación estratégica para desarrollar productos de iluminación inteligente en una ceremonia celebrada en el Parque Industrial Chau Duc, en la provincia survietnamita de Ba Ria - Vung Tau.
El Ministerio de Agricultura y Silvicultura de Laos propuso prohibir la importación de ciertas hortalizas y otros productos agrícolas, en un intento por impulsar estos cultivo en el país y, al mismo tiempo, abordar el problema de la inflación, informó Vientiane Times.
Los productos agrícolas vietnamitas cumplen cada vez más con los requisitos del mercado desde el diseño, la calidad y la seguridad alimentaria para mejorar la competitividad y participar más profundamente en la cadena de valor de suministro global.
Más de 100 empresas vietnamitas y extranjeras participan en una exposición de productos y servicios de crecimiento verde que se desarrolla actualmente en Ciudad Ho Chi Minh.
La electrónica de Vietnam representa actualmente el 17,8% de toda la industria, lo que sitúa a la nación entre los 15 principales países exportadores de productos electrónicos del mundo.
Los exportadores de productos acuáticos de Vietnam deben aprovechar al máximo todas las oportunidades de mercado en los meses restantes de este año para acelerar el proceso de recuperación, de acuerdo con los expertos
Empresarios vietnamitas y canadienses expresaron su interés por establecer grandes cadenas de supermercados en Canadá para promover aún más el comercio bilateral y maximizar los beneficios del Tratado Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP).
El turismo de Vietnam necesita desarrollar nuevos productos turísticos para aprovechar las ventajas brindadas por la nueva política de visa dedicada a los extranjeros, con el fin de atraer más excursionistas foráneos.
El Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Europea (EVFTA), que entró en vigor el 1 de agosto de 2020, ha abierto oportunidades para que Vietnam lleve diversos productos agrícolas a la Eurozona. Si cumplen con los estrictos estándares de la UE, estos rubros tendrán una posición firme en el mercado.
El programa “cada distrito con al menos un producto turístico típico” de Ciudad Ho Chi Minh ayudó a las empresas turoperadoras a diversificar sus programas y productos, destacó Le Truong Hien Hoa, subdirector del Departamento municipal de Turismo.
Desde el estallido de la pandemia de la COVID-19, el cambio hacia la economía digital y la tendencia de las compras en línea han ayudado a impulsar las exportaciones y el consumo de bienes, contribuyendo a que los productos vietnamitas lleguen más lejos.
El valor de las exportaciones vietnamitas de madera y sus derivados se estimó en casi 1,1 mil millones de dólares en julio, lo cual elevó los ingresos totales de la industria en los primeros siete meses de este año a 7,1 mil millones de dólares.
Las compañías vietnamitas de viajes han ofrecido muchos recorridos atractivos con motivo del asueto por el Día Nacional de Vietnam (del 1 al 4 de septiembre).