El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, quien también preside la Dirección nacional de lucha contra la pandemia, exigió a las provincias de Phu Tho (en el norte), Soc Trang y Ca Mau (en el sur) controlar rápidamente los nuevos brotes de COVID-19 y persistir en el cumplimiento de las orientaciones al respecto.
Vietnam confirmó mil 112 nuevos casos del COVID-19 durante las últimas seis horas, incluido siete importados que fueron puestos en cuarentena tras su ingreso al país, según el Ministerio de Salud.
Vietnam confirmó esta mañana 662 nuevos casos del COVID-19, lo que elevó el número total de contagios en el país a 30 mil 478, según informó el Ministerio de Salud.
La filial de la Unión de Jóvenes Comunistas Ho Chi Minh en Hanoi llevó a cabo el proyecto de mural de propaganda sobre la lucha contra el COVID-19 en la calle Vu Trong Khanh, en el distrito de Ha Dong.
El Ministerio de Salud de Vietnam instó a las localidades a elevar el nivel de alerta y supervisar con frecuencia la implementación de las medidas de prevención y control contra el COVID-19.
Vietnam detectó desde las 06:00 hasta las 12:00 (hora local) de hoy 102 casos nuevos del COVID-19, incluidos seis importados y 96 por transmisión local, informó el Ministerio de Salud.
Vietnam confirmó esta mañana 56 nuevos casos del COVID-19 por contagio local y uno importado que fue puesto en cuarentena de forma inmediata luego de su llegada al país, informó el Ministerio de Salud.
Durante las últimas 12 horas, Vietnam detectó 61 casos nuevos del COVID-19, en las provincias de Bac Giang (43), Hanoi (15) y Lang Son (tres), según informó el Departamento de Salud.
Vietnam reportó desde las 18:00 (hora local) de la víspera hasta las 6:00 de hoy 57 casos nuevos del COVID-19, todos por contagio local, detectados en las áreas bloqueadas y zonas en cuarentena, informó el Ministerio de Salud.
Vietnam reportó desde las 18:00 (hora local) de la víspera hasta las 6:00 de hoy 33 casos nuevos del COVID-19, incluidos dos importados y 31 de transmisión local, informó el Ministerio de Salud.
Vietnam reportó desde las 18:00 (hora local) de la víspera hasta las 6:00 de hoy 24 casos nuevos del COVID-19, todos por contagio local, detectados en las áreas bloqueadas y zonas en cuarentena, informó el Ministerio de Salud.
Vietnam registró durante las últimas seis horas 18 casos nuevos del COVID-19, incluidos dos importados y 16 de transmisión comunitaria, todos detectados en las áreas aisladas, informó el Ministerio de Salud.
Vietnam reportó en las últimas 12 horas 30 casos nuevos del COVID-19, incluidos un importado y 29 de transmisión comunitaria, todos detectados en las áreas aisladas, informó el Ministerio de Salud.
Vietnam registró 35 nuevos casos del COVD-19 durante las últimas 12 horas, de los cuales dos se identificaron como importados y fueron puestos en cuarentena inmediatamente después de ingresar al país.
La provincia norvietnamita de Quang Ninh suspendió a partir de hoy las actividades turísticas en sitios y atracciones de la industria del ocio, monumentos y paisajes, incluidos las bahías de Ha Long y Bai Tu Long, entre otros en toda la localidad.
La seguridad de los pobladores se pone en primer lugar, dijo el viceministro de Salud de Vietnam Tran Van Thuan durante una conferencia de prensa del Gobierno correspondiente al mes de abril en relación con el uso del pasaporte de vacunación COVID-19.
Las autoridades de la provincia norvietnamita de Quang Ninh se empeñan en controlar de manera estricta las líneas fronterizas terrestre y marítima, ante el alto riesgo de propagación del COVID-19, especialmente en las zonas colindantes con los países que han sufrido rebrotes epidémicos.
Ciudad Ho Chi Minh desempeña un papel importante en la prevención y lucha contra el COVID-19 en todo el país, puesto que posee un mercado abierto, se ubica en el centro de la región meridional y constituye un foco de tránsito de Vietnam, afirmó hoy el viceprimer ministro Vu Duc Dam.
Un total de 862 personas fueron vacunadas contra el COVID-19 en Vietnam la víspera, lo que elevó el recuento total del país a 45 mil, según el Programa Ampliado Nacional de Inmunización.