El primer ministro de Tailandia, Prayuth Chan-ocha, sostuvo aquí este lunes una reunión extraordinaria con altos militares del país, un día después del referendo sobre el proyecto de la nueva Constitución.
Más de 50 millones de electores tailandeses fueron convocados hoy a votar en el referendo para una nueva Constitución, la cual podría determinar el sistema político y el camino del desarrollo socioeconómico del país sudesteasiático en el futuro.
Bangkok (VNA)- El primer ministro de Tailandia, Prayuth Chan- ocha, afirmó que las elecciones generales se celebrarán según lo planeado en 2017, con independencia de los resultados del referendo sobre el borrador de la Constitución a efectuarse el próximo domingo.
El Consejo Nacional para la Paz y el Orden (NCPO, en inglés) de Tailandia rechazó este jueves las advertencias de algunas embajadas en Bangkok sobre la posible inquietud relativa al próximo referendo.
Tailandia movilizará unos 200 mil agentes para garantizar la seguridad en la consulta popular sobre la nueva Constitución el domingo próximo, pero según la policía, es poco probable que surjan hechos de violencia.
Las autoridades tailandesas aceleran una campaña para estimular a sus ciudadanos a ir a votar en el próximo referendo sobre el proyecto de Constitución, que decidirá el futuro político del país sudesteasiático.
El número de personas indecisas de participar en el referendo sobre el borrador de la constitución en agosto próximo en Tailandia aumenta, de acuerdo con una encuesta realizada por el Instituto de Estudio y Desarrollo Administrativo (NIDA) de este país.
Bangkok (VNA)- El gobierno militar de Tailandia estableció centros en todo el país para garantizar que el referendo se lleve a cabo sin problemas en agosto próximo.
El Tribunal Constitucional de Tailandia confirmó este miércoles la legalidad de la nueva controvertida Ley de Referendo, emitida por el gobierno militar en vísperas de la consulta sobre el proyecto de la nueva Constitución
Bangkok (VNA)- El primer ministro de Tailandia, Prayuth Chan-ocha, aseguró que no presentará su dimisión si los ciudadanos rechazan en el referendo de agosto el proyecto de la Carta Magna impulsado por el gobierno militar.
Bangkok (VNA)- El gobierno de Tailandia no permitiría que el Frente Unido para la Democracia contra la Dictadura (UDD) establezca centros de monitoreo en el próximo referendo sobre el nuevo proyecto de Constitución.
El Frente Unido para la Democracia contra la Dictadura (UDD), conocido como Camisas Rojas, abrió un centro de supervisión para un plebiscito sobre el proyecto de la nueva Constitución de Tailandia.
El viceprimer ministro y titular de Defensa de Tailandia, Prawit Wongsuwan, anunció que no se permitirán las campañas vinculadas al referéndum sobre el borrador de la nueva Constitución que se celebrará en agosto próximo.
El viceprimer ministro de Tailandia encargado de los asuntos de seguridad, Prawit Wongsuwan, afirmó que las elecciones generales del país se llevarán a cabo en 2017, incluso si no se aprueba el borrador de la Constitución en el referendo previsto para el 7 de agosto.