El Fondo Mundial se compromete a seguir apoyando a Vietnam para acabar con las pandemias de SIDA, tuberculosis y malaria, afirmó su director ejecutivo, Peter Sands.
El Comité Popular de Hanoi elaboró un plan para la prevención y el control del VIH/SIDA en la ciudad para 2030, con el objetivo de alcanzar el objetivo de reducir el número de nuevas infecciones y muertes relacionadas con el SIDA, y poner fin a ese virus en Hanoi para 2030, además de minimizar los impactos de la enfermedad al desarrollo socioeconómico local.
En respuesta al Día Mundial del Sida (1 de diciembre), Vietnam lanzó el Mes de Acción Nacional contra el VIH/Sida a partir del 10 de noviembre con el tema “Acabamos con el sida – Listos los jóvenes”, según la Voz de Vietnam (VOV).
De los nueve mil 25 nuevos casos detectados con el VIH en los primeros 10 meses del año en Vietnam, la mayoría pertenece al grupo de edad de 16 a 29 años, lo cual representa el 48 por ciento del recuento total, aseguran fuentes oficiales.
Vietnam figura en la lista de cuatro países, incluidos el Reino Unido, Alemania y Suiza, con la mejor calidad del tratamiento de VIH/SIDA en el mundo, informó el viceministro de Salud (MS) Nguyen Truong Son durante una ceremonia de movilizar el apoyo al Fondo mundial de lucha contra esa enfermedad, tuberculosis y malaria, efectuada en Hanoi.
Vietnam expuso sus experiencias sobre la implementación exitosa del programa de profilaxis previa a la exposición al VIH (PrEP) en la 24ª edición de la Conferencia Internacional sobre SIDA 2022, celebrada recientemente en Montreal, Canadá.
Nguyen Tuan Hung, subdirector general de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), se ha convertido en el miembro del Comité Nacional para la Prevención y la Lucha contra el SIDA, las Drogas y la Prostitución.
Las localidades en Vietnam continúa revisando este año los casos del VIH/SIDA que aún no han participado en el tratamiento para asesorarlos sobre los métodos al respecto.
El viceprimer ministro de Vietnam Vu Duc Dam compartió las experiencias del país indochino en la lucha contra el VIH/SIDA durante la Reunión de Alto Nivel de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) sobre la situación de esa enfermedad en 2021, del 8 al 10 de junio.
Un total de 151 mil personas portadores del virus VIH en Vietnam reciben el tratamiento antirretroviral (ARV) en 446 instalaciones, 39 cárceles, centros de educación obligatoria y 652 establecimientos de salud al nivel comunal.
Vietnam es también uno de los primeros países del mundo en poner en uso el programa de profilaxis previa a la exposición al VIH (PrEP), con más de 10 mil clientes regulares.
Vietnam logrará el objetivo de erradicar básicamente el SIDA para 2030, enfatizó hoy el viceprimer ministro Truong Hoa Binh durante un mitin en respuesta al Día Mundial de la enfermedad (1 de diciembre).
El primer ministro tailandés, Prayut Chan-o-cha, participó en las actividades conmemorativas del Día Mundial de la Lucha contra el SIDA 2020, efectuadas bajo auspicio por el Centro de Investigación de la Cruz Roja para esa enfermedad en esta nación asiática.
La Asamblea Nacional de Vietnam aprobó hoy las enmiendas y complementaciones de varios artículos de la Ley de Prevención y Lucha contra VIH/SIDA, con 91,29 por ciento de votos a favor.
La Asamblea Nacional de Vietnam proseguirá hoy su décimo periodo de sesiones con debates sobre el proyecto de ley sobre enmiendas y suplementos de algunos artículos de la Ley de Prevención y Control del VIH/SIDA.
Vietnam tiene más de 30 años de experiencia en la lucha contra la epidemia del VIH/SIDA, con iniciativas y logros reconocidos por organizaciones internacionales, y el país se esfuerza por poner fin a este mal en 2030.