El Gobierno vietnamita emitió una resolución sobre el Plan de Acción para continuar materializando la Resolución del quinto Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam del XII mandato sobre el desarrollo del sector privado como un importante motor impulsor de la economía de mercado con orientación socialista.
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Cámara de Comercio e Industria de Indonesia (KADIN) se comprometen a adoptar acciones conjuntas para avanzar en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible (ODS) a través de una participación cada vez mayor del sector privado.
Un seminario se llevó a cabo este jueves en esta urbe survietnamita para compartir informaciones y experiencias en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero entre las agencias gubernamentales y el sector privado.
Promover el papel del sector privado en la economía, e implementar la Estrategia Nacional sobre la Cuarta Revolución Industrial, la Estrategia de Crecimiento Verde y los compromisos de Vietnam para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
El sector privado juega un papel cada vez más importante en la economía vietnamita al contribuir con el 40 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del país y crear empleos para millones de trabajadores con un salario promedio mensual de 360 dólares.
El vicecanciller y también jefe de la Reunión de Altos Funcionarios (SOM) de ASEAN Vietnam, Nguyen Quoc Dung, llamó a intensificar los aportes del sector privado y las organizaciones internacionales, así como los socios del bloque en el establecimiento de los planes integrales para la recuperación
El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, reafirmó la política del Partido Comunista y el Estado a favor del sector privado con miras a tener un millón de compañías de este tipo en el futuro.
El sector privado de Tailandia propuso hoy al Gobierno del país sudesteasiático seguir adelante con la flexibilización de las restricciones destinadas a controlar el COVID-19 en algunos sectores, en especial el turismo y las esferas referentes a las cadenas de valores.
La Junta de Inversión de Tailandia (BOI, inglés) adoptó una serie de medidas para promover la inversión y apoyar a todos los sectores productivos del país, incluidos incentivos para fortalecer la economía de base y el turismo.
El Comité del Partido Comunista de Vietnam en la provincia central de Quang Nam desplegó una serie de soluciones prácticas con el fin de intensificar la construcción partidista en las entidades económicas privadas, reportó el periódico Nhan Dan (Pueblo).
La reforma institucional es la “llave” para que el sector privado se desarrolle y afiance su papel y posición en la economía de Vietnam, evaluó Nguyen Thi Nga, presidenta del Grupo BRG.
En los últimos años, gracias a la atención del Partido Comunista y el Estado, el sector privado se ha desarrollado como un importante impulsor de la economía de Vietnam al contribuir con el 42 por ciento al Producto Interno Nacional (PIB).
En los últimos años, el Partido Comunista y el Estado de Vietnam han emitido resoluciones y políticas destinadas a crear un ambiente justo y equitativo para el desarrollo de los sectores económicos, incluido el privado.
La economía de Vietnam seguirá enfrentando este año dificultades y desafíos, sin embargo, a largo plazo, el crecimiento del sector privado será su punto brillante, coincidieron expertos participantes en el Foro de Inversión y Desarrollo de Negocios 2020.
Varios modelos de estudios científicos, financiados por las empresas privadas vietnamitas, mostraron su alto nivel de aplicación, y satisficieron la demanda de producción del país en los últimos años.
Varios modelos de estudios científicos, financiados por las empresas privadas vietnamitas, mostraron su alto nivel de aplicación, y satisficieron la demanda de producción del país en los últimos años.
La zona económica no estatal de Vietnam acoge más dinamismo, al registrar el mayor ritmo de crecimiento en el porcentaje de inversiones en el país, por lo que constituye un motor de impulso para toda la sociedad.
El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, aprobó un plan para impulsar el desarrollo sostenible del sector empresarial privado hacia 2025, con una visión para 2030, con seis soluciones principales.