El Acuerdo de París es un hito en la historia dorada de la diplomacia revolucionaria de Vietnam; marca la madurez máxima de la diplomacia revolucionaria en la era de Ho Chi Minh.
"50 años del Acuerdo de París sobre el fin de la guerra y el restablecimiento de la paz en Vietnam: Significado histórico y lecciones aprendidas" es el título de un seminario científico efectuado esta mañana en Hanoi para conmemorar medio siglo de la firma de ese memorable documento (27 de enero de 1973).
El primer ministro de Camboya Samdech Techo Hun Sen reafirmó que la “Victoria del 7 de enero”, que marcó el derrocamiento del régimen genocida de Pol Pot en este país, es un hecho histórico que nadie y ninguna fuerza pueden distorsionar o destruir.
El Ministerio de Defensa de Vietnam, la Comisión de Propaganda y Educación del Comité Central del Partido Comunista, el Ministerio de Seguridad Pública y el Comité partidista de Hanoi auspiciaron en esta capital la realización de una conferencia científica nacional sobre la victoria “Hanoi - Dien Bien Phu en el aire 1972”.
Una conferencia científica nacional sobre la victoria “Hanoi - Dien Bien Phu en el aire 1972” se llevó a cabo hoy bajo el auspicio del Ministerio de Defensa, la Comisión de Propaganda y Educación del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, el Ministerio de Seguridad Pública y el Comité Partidista de Hanoi.
La Convención de las Naciones sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982 tiene un significado histórico para la humanidad, pues marca un hito importante en la larga historia de desarrollo del derecho internacional marítimo, en particular, y el uso de los océanos de manera ordenada y sostenible, en general.
El presidente de la Asamblea Nacional, Samdech Heng Samrin, enfatizó hoy el significado trascendental de la victoria del pueblo camboyano sobre el régimen genocida de Pol Pot, en ocasión de su 42 aniversario (7 de enero de 1979).
Alrededor de 200 instantáneas expuestas en una muestra fotográfica, desarrollada en esta urbe en ocasión del 80 aniversario del Día del Levantamiento de Cochinchina (23 de noviembre), reflejan la lucha del pueblo del Sur de Vietnam por la paz, la independencia y la reunificación nacional.
Durante un seminario realizado en esta capital se destacó el valor histórico de las “Reclamaciones del pueblo anamita”, documento enviado a la Conferencia de la Paz de Versalles en 1919 por Ho Chi Minh, bajo el seudónimo Nguyen Ai Quoc (el patriota), en nombre de todos los luchadores independentista
Más de 80 ponencias de exdirigentes de los organismos competentes y el ejército, destacaron el significado trascendental de la ruta legendaria Ho Chi Minh, un eje logístico también conocido como Truong Son, en la guerra pasada contra el imperialismo estadounidense.
Más de 200 fotos, documentos y objetos presentados en una exposición sobre la Ofensiva general y levantamientos del Tet Mau Than (Año Nuevo Lunar) de 1968 revivieron recuerdos inolvidables de los combatientes y grandes personajes que participaron de ese suceso.
Un seminario a nivel nacional en torno a los valores históricos del Levantamiento de la Primavera de 1968 fue efectuado hoy en Ciudad Ho Chi Minh con la presencia de diferentes exdirigentes partidistas, estatales y del Frente de la Patria.
El veredicto de la Corte Permanente de Arbitraje (PCA) de La Haya sobre la demanda de Filipinas contra China en relación con la disputa territorial en el Mar del Este tiene un significado histórico, opinó aquí un experto japonés.
El premier vietnamita, Nguyen Tan Dung, destacó el histórico significado de la formación de la Comunidad de ASEAN a finales del 2015 que muestra la percepción y determinación común de los países miembros para elevar la conectividad y cooperación a nueva altura.