Los archipiélagos de Hoang Sa (Paracel) y Truong Sa (Spratly) son partes inseparables de Vietnam y todas las actividades realizadas en esta zona sin el permiso de Vietnam son inválidas y no conducen a la paz, seguridad y estabilidad en el Mar del Este, afirmó la vocera de la Cancillería, Le Thi Thu
Vietnam tiene una base legal suficiente y evidencias históricas para ratificar su soberanía sobre los archipiélagos de Truong Sa (Spratly) y Hoang Sa (Paracel) de acuerdo con el derecho internacional, y todas las actividades en estos conjuntos isleños deben ser aprobadas por este país.
El Correo de Vietnam rechaza la reciente emisión por parte de China de cinco ejemplos de sellos postales con contenidos violatorios de la soberanía vietnamita sobre el archipiélago de Truong Sa (Spratly).
Lo que se sabe en Cuba, según publicó el 7 de septiembre último el periódico Juventud Rebelde, es que en la más reciente cumbre Asean-China las partes emitieron un documento donde recalcaron la importancia de mantener la paz, la estabilidad, la seguridad y la libertad de navegación en el llamado «Ma
Alrededor de cien investigadores procedentes de Vietnam, Estados Unidos, Australia, Japón, Filipinas y la India asistieron hoy aquí en un seminario sobre las normativas de isla y roca en el derecho internacional y las realidades en el Mar del Este.
Vietnam reitera nuevamente que tiene suficientes bases legales y evidencias históricas que afirman su soberanía sobre los archipiélagos de Hoang Sa (Paracel) y Truong Sa (Spratly), dijo el portavoz de la Cancillería, Le Hai Binh.
Actividades ilegales realizadas por China no pueden cambiar la verdad que Vietnam tiene soberanía sobre los archipiélagos de Hoang Sa (Paracel) y Truong Sa (Spratly), declaró hoy la Cancillería vietnamita.
Pancartas que escriben “Hoang Sa, Truong Sa de Vietnam” y “China, respete las leyes internacionales sobre el derecho del mar” fueron levantadas durante una protesta, efectuada en la ciudad alemana de Múnich, contra acciones ilícitas de Beijing en el Mar del Este.
Vietnam rechaza enérgicamente y exige a China que cancele el plan de perforación y retire inmediatamente la plataforma petrolera Haiyang Shiyou 981 de la entrada del golfo de Bac Bo (Tonkín), donde ambos países están realizando negociaciones para la demarcación del área.
La Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) corrigió en su portal digital el mapa sobre la Región de Información de Vuelos (FIR) Sanya- que incluye el archipiélago Truong Sa (Spratlys) de Vietnam- y otras informaciones relativas según las demandas del país sudesteasiático.
Exposición, proyección de filmes y coloquio internacional con tema sobre el Mar del Este se realizaron en París con el fin de mejorar conocimientos de los concurrentes sobre las disputas soberanas en el área y las posiciones de las partes concernientes.
El primer ministro japonés, Shinzo Abe, manifestó su apoyo al patrullaje por buque estadounidense en torno a islas artificiales construidas ilegalmente por China en el Mar del Este, describiéndolo como acto concordante con las leyes internacionales.
El destructor USS Lassen de la fuerza naval de Estados Unidos entró en la zona de 12 millas náuticas (21 kilómetros) en torno a las islas artificiales construidas ilegalmente por China en el archipiélago Truong Sa (Spratlys) de Vietnam.
La Casa Blanca aprobó el plan de la fuerza naval de movilizar un buque para el patrullaje alrededor de las islas artificiales construidas ilegalmente por China en el Mar Oriental, reportó la agencia AP.