El Instituto de Conservación de Reliquias, autorizado por el Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo de Vietnam, creó la página web "Banco de datos digitales sobre reliquias y sus labores de conservación", con el fin de presentar y promover patrimonios del país.
El Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo de Vietnam dio el visto bueno al Proyecto de cooperación entre Hanoi y Toulouse para la preservación arqueológica de la Ciudadela Imperial de Thang Long.
El Servicio de Turismo de la capital vietnamita ordenó a las empresas, organizaciones e individuos relacionados con ese sector intensificar las medidas de prevención y control de la enfermedad del nuevo coronavirus (COVID-19), ante la complicada situación de la pandemia en la ciudad.
El Comité Popular de Hanoi lanzó recientemente un plan sobre el desarrollo de la cultura de la lectura de la capital vietnamita para 2025, con visión a 2030, anunció el periódico electrónico Nhan Dan.
El turismo de Hanoi adoptó iniciativas para consolidar la confianza de los viajeros en una ciudad segura y hospitalaria, pese a que el sector del ocio figura entre las ramas más afectadas por la epidemia del nuevo coronavirus.
El Comité Popular de Hanoi dio luz verde a un proyecto de cooperación con la ciudad francesa de Toulouse para la preservación y promoción de valores de la Ciudadela Imperial de Thang Long, reconocido patrimonio mundial por la UNESCO en 2010.
Casi mil 900 personas partirán mañana de los establecimientos de cuarentena médica en Hanoi para regresar a su casa, tras terminar el período de vigilancia en concordancia con las regulaciones del Ministerio de Salud de Vietnam.
La capital vietnamita busca promover la presentación de los productos tradicionales de las aldeas artesanales a los visitantes, con el fin de preservar los valores de su cultura, además de impulsar el desarrollo del turismo.
Gracias a las medidas destinadas a garantizar la seguridad para los turistas ante el riesgo de la enfermedad respiratoria aguda causada por el nuevo coronavirus (COVID-19), la industria sin humo de Hanoi muestra señales de recuperación.
La Agencia de Promoción de Inversión, Comercio y Turismo de Hanoi (HPA) está trabajando con agencias de viajes japonesas para recibir a cinco grupos de excursionistas nipones a través de vuelos chárter del 19 de febrero al 4 de marzo.
El Gran Premio de Fórmula Uno (F1) tendrá lugar en Hanoi el 5 de abril, según lo previsto, a pesar de las crecientes preocupaciones sobre la enfermedad respiratoria aguda causada por el nuevo coronavirus (COVID-19), anunció el Departamento capitalino de Turismo.
El Departamento de Turismo de Hanoi y la sucursal capitalina del Grupo de Correos y Telecomunicaciones de Vietnam (VNPT Hanoi) trabajan juntos para llevar a cabo un proyecto de turismo inteligente con el objetivo de fomentar la llamada industria sin chimenea de esta ciudad.
Las instalaciones de alojamiento en Hanoi necesitan preparar sus mejores condiciones para recibir a más clientes este año, cuando la capital vietnamita organizará una serie de eventos políticos, deportivos y turísticos a nivel internacional, según el Departamento de Turismo municipal (DTM).
Los sitios históricos y turísticos de esta capital reanudaron hoy sus servicios, tras un día de suspensión para intensificar las tareas sanitarias encaminadas a evitar posibles aglomeraciones que facilitarían la propagación del nuevo coronavirus (nCoV).
Hanoi concede la mayor prioridad a la seguridad de los turistas, a pesar de las pérdidas generadas por el nuevo coronavirus, afirmó un alto funcionario.
El número de visitantes a Hanoi durante los días feriados del Tet (del 23 al 29 de enero de 2020) alcanzó 404 mil, para un aumento de 4,3 por ciento con respecto al mismo lapso del año pasado.
“He probado café en muchos lugares, pero el café en Hanoi es más impresionante, especialmente el café con huevo. El café con huevo es realmente un nuevo descubrimiento durante el viaje a Vietnam", compartió la famosa blogger Jodi Ettenberg en la página de turismo de AFAR sobre esta bebida especial de Hanoi.
Vietnam posee todo un tesoro natural y cultural, orgullo de sus habitantes. El país presta especial atención a la protección y promoción de los Patrimonios de la Humanidad reconocidos por la UNESCO, que no solo contribuyen al desarrollo del turismo, sino que reflejan su larga historia y rica cultura.