En el marco del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Vietnam y la Unión Europea (UE), el bloque comunitario reconoció 39 indicaciones de origen del país indochino, principalmente a productos agrícolas. Por lo tanto, si lo aprovecha bien, Vietnam tendrá más oportunidades para expandir sus exportacio
El alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, y vicepresidente de la Comisión Europea, Josep Borrell, propuso que el bloque y la ASEAN cooperen para encontrar la vacuna contra el COVID-19, restaurar la economía, fortalecer el sistema multilateral y la cooperación global.
Camboya apoya por elevar las relaciones entre la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y la Unión Europea (UE) a una asociación estratégica, afirmó el vicepremier y ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación International de este país, Prak Sokhonn.
Con el fin de recibir preferencias exportadoras para un volumen de 30 mil toneladas de arroz aromático en el mercado europeo, el primer ministro de Vietnam ha emitido una Decisión sobre la certificación de este producto al servicio de su venta a la Unión Europea (UE). El documento estipula claramente el orden y los procedimientos de la certificación.
La compañía Thong Thuan, en la provincia centrovietnamita de Ninh Thuan, exportó el primer lote de camarones a la Unión Europea (UE) bajo el Acuerdo de Libre Comercio entre ambas partes (EVFTA).
Otras 19 instituciones de investigación de la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) se beneficiarán de las nuevas asistencias financieras de la Unión Europea (UE), según anunció la misión de la UE ante la agrupación regional.
La Unión Europea (UE) otorgó un número récord de becas completas a 205 estudiantes de los países de la región del Sudeste Asiático para realizar el Máster Conjunto Erasmus Mundus (EMJMD) a partir del año académico 2020.
El valor de las exportaciones de camarones de Vietnam a la Unión Europea (UE) en julio alcanzó los 54,2 millones de dólares, un alza de dos por ciento en comparación con el mismo lapso del año pasado.
Las empresas vietnamitas están preparadas para exportar arroz a la Unión Europea (UE) en virtud del Tratado de Libre Comercio con este bloque (EVFTA), informó el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural del país.
La mayoría de mercados receptores de los rubros vietnamitas, incluidos Bélgica, Alemania, Francia, Reino Unido y Holanda poseen puertos marítimos, centros de distribución y transbordo de mercancías de la UE.
Vietnam ha otorgado un total de más de siete mil 200 certificados de origen del modelo EUR.1 para los productos nacionales exportables a 28 países europeos con un valor de 277 millones de dólares, un mes después de que el Tratado de Libre Comercio entre ambas partes (EVFTA) entró en vigor el 1 de agosto pasado.
La Compañía de Agricultura y Alta Tecnología Trung An, en la ciudad survietnamita de Can Tho, desplegó las actividades para exportar el primer lote de arroz a la Unión Europea (UE) con una tasa de impuestos de cero por ciento.
Vietnam y la Unión Europea (UE) pueden complementarse mutuamente en la implementación de sus estrategias de desarrollo marítimo para la cooperación de beneficio mutuo, valoraron hoy expertos en un diálogo temático en Hanoi.
Las exportaciones de mariscos de Vietnam a la Unión Europea (UE) en lo que va de agosto crecieron 10 por ciento en comparación con igual período del mes precedente gracias a los efectos positivos del Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y la UE (EVFTA, por sus siglas en inglés).
Los exportadores vietnamitas pueden autocertificar el origen de los productos enviados a la Unión Europa (UE) con un valor al máximo de seis mil euros por cada lote, según el Ministerio de Industria y Comercio.
El periódico The Business Times, con sede en Singapur, describió el Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea (EVFTA en inglés) como un hito económico significativo para Vietnam.
El primer ministro vietnamita, Nguyen Xuan Phuc, consideró al Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y la UE (EVFTA) como una gran autopista que conecta ambas partes y facilita a las empresas acceder a sus respectivos mercados.
El valor de las exportaciones vietnamitas de calzado entre enero y julio de este año se estimó en nueve mil 530 millones de dólares, para una merma de 7,9 por ciento en comparación con el mismo lapso de 2019, según las estadísticas del Ministerio de Industria y Comercio.