El intercambio comercial entre Vietnam y la Unión Europea (UE) aumentó 12 veces en las últimas dos décadas, de cuatro mil 100 millones de dólares en 2000 a casi 50 mil millones de dólares el año pasado, reportó el periódico Nhan Dan (Pueblo).
Funcionarios y especialistas de los países de la ASEAN y la Unión Europea (UE) participaron en el segundo seminario sobre el desarrollo del sistema del transporte inteligente (ITS en inglés) en la región.
La Unión Europea (UE) y sus países miembros se comprometieron a dedicar más de 800 millones de euros al programa Team Europe para apoyar a los países miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en la respuesta a la pandemia de COVID-19, así como a sus efectos en la economía.
Vietnam reportó en el primer trimestre del año un superávit comercial de dos mil 30 millones de dólares, hecho que evidencia una fuerte recuperación del comercio exterior del país, informó la Oficina General de Estadísticas.
La Unión Europea (UE) realizará máximos esfuerzos para llevar pronto la vacuna contra el COVID-19 a Vietnam, afirmó hoy aquí el embajador Giorgio Aliberti, jefe de la misión del bloque comunitario en el país sudesteasiático.
El periódico bangladesí The Daily Star destacó las ventajas del sector de confecciones textiles de Vietnam, incluido un corto plazo de entrega, tejidos de calidad y un enfoque de mercado de lujo.
Las exportaciones de productos acuáticos, especialmente atún, de Vietnam se han beneficiado enormemente del Tratado de Libre Comercio entre el país y la Unión Europea (EVFTA).
La experta indonesia de relaciones internacionales, Dinna Prapto Raharja, precisó que hasta ahora, Vietnam ha realizado efectivamente la promoción del crecimiento económico a pesar de las presiones.
La explotación eficaz del mercado polaco figura entre las puertas de entrada para ayudar la penetración de los productos vietnamitas a la Unión Europea (UE), según acordaron expertos durante un seminario temático hoy en Ciudad Ho Chi Minh.
Malasia presentó recientemente una queja ante la Organización Mundial del Comercio por las reglas de la Unión Europea (UE) que afectan el consumo de biocombustibles a base de aceite de palma.
Con avances importantes en su proceso integracionista, Vietnam se ha convertido en uno de los pioneros en la región en la promoción y participación en las conexiones económicas internacionales, evaluó el vicecanciller Bui Thanh Son.
El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, y la titular de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, manifestaron el deseo de fortalecer la cooperación con Vietnam, en ocasión del aniversario 30 del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre Hanoi y la Unión Europea (UE).
Vietnam y la Unión Europea (UE) acordaron hoy promover la cooperación para aliviar las consecuencias de la pandemia del COVID-19, durante la segunda sesión del Comité mixto sobre la implementación del Acuerdo marco sobre la asociación y cooperación integral entre las dos partes.
El Tribunal Supremo Popular de Vietnam, en colaboración con la Unión Europea (UE) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), celebró hoy aquí un seminario sobre la implementación quinquenal de la ley de organización de esa instancia judicial.
Se firmará mañana el documento del cumplimiento de las negociaciones del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Vietnam y el Reino Unido, informó el Ministerio de Industria y Comercio del país indochino.
El perfeccionamiento de los servicios logísticos desempeña un papel vital en el impulso del intercambio comercial entre Vietnam y la Unión Europea (UE), tanto en la “nueva normalidad” actual como en el período pospandémico, evaluaron expertos.
Expertos de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y la Unión Europea (UE) intercambiaron las mejores prácticas sobre políticas y oportunidades de cooperación en el acceso a las vacunas contra el COVID-19.
Representantes de la Asamblea Nacional de Vietnam y del Parlamento Europeo sostuvieron hoy una teleconferencia sobre la implementación del Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Europea (EVFTA), en vigor a partir de agosto pasado.
El vicepremier y canciller de Vietnam, Pham Binh Minh, sugirió a la Unión Europea (UE) que apoye, con su experiencia en la conectividad regional, a la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en la reducción de la brecha de desarrollo, hacia un progreso inclusivo y sostenible.
La canciller de Indonesia, Retno Marsudi, presentó un mensaje especial a la Unión Europea (UE) para pedirle un trato justo a los productos de aceite de palma de este país del Sudeste Asiático.