El Tratado de Alta Mar fortalecerá aún más la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982 y el multilateralismo, y marca un nuevo hito en el desarrollo del derecho internacional, contribuyendo a implementar el Decenio de las Ciencias Oceánicas para el Desarrollo Sostenible de 2021 a 2030, así como el objetivo 14 de la ONU al respecto.
El embajador de Vietnam en Alemania, Vu Quang Minh, expresó su deseo de que el Tribunal Internacional del Derecho del Mar (TIDM) continué intensificando los nexos de cooperación con su país, en especial en la formación de expertos en derecho internacional.
Vietnam fue uno de los primeros países en firmar la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) en 1982 y, en ese momento, exhortó a otros países en la región, especialmente los de la ASEAN, a respetar y acatar el tratado.
El sitio web de Singapur Fulcrum.sg publicó recientemente un artículo sobre la participación de Vietnam en la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) en 1982, y destacó el importante papel de UNCLOS para resolver los desafíos relacionados con los mares y océanos.
Vietnam mantiene una postura consistente sobre el cumplimiento de las disposiciones de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982 en el despliegue de las actividades y la cooperación en el Mar del Este, declaró hoy la Cancillería del país.
A 25 años de la ratificación de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS), Vietnam siempre sigue sus principios y objetivos, y toma medidas prácticas para contribuir a la implementación de la misma.