Se efectuó hoy aquí el Foro Legal Anual 2023 sobre la transformación digital en el en campo judicial, presidido por el viceministro de Justicia de Vietnam Nguyen Thanh Tinh y jefes de la misión de la Unión Europea y del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (UNDP, en inglés) en Hanoi.
El viceprimer ministro vietnamita Tran Hong Ha apreció el apoyo de la parte estadounidense a Vietnam en tecnologías, recursos humanos y finanzas para resolver problemas relacionados con las consecuencias del Agente Naranja/dioxina y desintoxicación al recibir hoy a Aler Grubbs, directora de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) en el país indochino.
La Conferencia de orientación para aumentar la participación de los discapacitados en los órganos electos fue celebrada bajo el auspicio de la Federación de Discapacitados de Vietnam, en cooperación con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (UNDP).
La Academia Nacional de Política Ho Chi Minh y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (UNDP) en Vietnam firmaron hoy aquí un Memorando de entendimiento.
Vietnam necesita desarrollar enérgicamente los sectores bancario y financiero en aras de garantizar el suministro de capitales para descarbonizar la economía petrolera subrayó Kanni Wignaraja, directora del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (UNDP) en Asia-Pacífico.
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (UNDP) y el Comité Popular de la provincia centrovietnamita de Binh Dinh realizaron un taller sobre soluciones para mejorar la eficiencia de la gestión de residuos sólidos y plásticos en esta localidad.
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (UNDP) y la Embajada de Japón en esta capital lanzaron un proyecto de asociación estratégica global entre las dos partes, con el objetivo de promover las actividades de negocios responsables en las empresas niponas que operan en Vietnam y cadenas de suministro.
La implementación de las medidas de consulta médica a distancia para centros clínicos comunales en las provincias montañosas norvietnamitas de Ha Giang, Bac Kan y Lang Son fue el contenido principal de un seminario temático efectuado hoy por el Ministerio de Salud y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (UNDP).
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (UNDP, en inglés) acompañará al Gobierno de Vietnam en la construcción de otras mil 450 viviendas resilientes a inundaciones en las provincias de Binh Dinh a Ca Mau, informó hoy la representante permanente de la organización en el país, Caitlin Wiesen.
Unos mil 400 alumnos de la Escuela Secundaria de Binh Dong, de la Ciudad Ho Chi Minh, participaron en un ensayo para enfrentar desastres naturales promovido por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (UNDP, en inglés) y el gobierno japonés.
Vietnam, miembro del Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (ECOSOC), realizó un coloquio titulado “Tecnología informática y de comunicación y la erradicación de la pobreza”, en el marco del Segmento de alto nivel de esa entidad en Nueva York.
Un seminario interministerial para evaluar las pérdidas producidas por los impactos del cambio climático en Vietnam fue inaugurado hoy en esta capital.
La Inspección gubernamental de Vietnam, en colaboración con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (UNDP) en este país y la Comisión Anticorrupción y Defensa Civil de Sudcorea (ACRC), realizaron hoy en esta capital una conferencia para evaluar el proyecto de la lucha contra la corrupción a nivel provincial en la nación indochina.
Un total de cinco carteras y 30 ciudades y provincias de Vietnam ya elaboraron y desplegaron el Plan de acción del Desarrollo Verde, informó el Ministerio de Planificaciones e Inversiones (MPI).
El presidente de Myanmar, U Thein Sein, se comprometió a continuar el proceso de reforma con fin de brindar la paz, estabilidad y desarrollo socioeconómico para la nación.
El Gobierno vietnamita define permanentemente el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) como meta trascendental nacional en el progreso socioeconómico y considera el mejoramiento de la vida humana como primera prioridad.