La campaña de propaganda “Indetectable es igual a intransmisible” (I = I) sobre el control de la transmisión del VIH/SIDA fue lanzada hoy en esta provincia survietnamita, con el apoyo del Centro de Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC).
Gracias a los esfuerzos del Gobierno y al fuerte apoyo de las organizaciones internacionales, a fines de septiembre Vietnam había brindado tratamiento antirretroviral (ARV) a más de 142 mil pacientes con VIH, aumentando la cifra 270 veces desde 2005.
Más de 42 mil pacientes con VIH/ SIDA en Vietnam habían recibido, a fines de octubre, medicamentos antirretrovirales (ARV) cubiertos por el fondo del seguro médico.
Vietnam se empeña en aumentar el número de los centros del tratamiento de VIH/SIDA en todo el país, además de promover la aplicación de la terapia antirretroviral (ARV), con el fin de reducir la cantidad de muertes causadas por el virus, señalaron expertos.
El viceprimer ministro de Vietnam y presidente del Comité Nacional para la Prevención y el Control del SIDA, las Drogas y la Prostitución, Vu Duc Dam, recibió hoy aquí al director del Equipo de Apoyo Regional de ONUSIDA para Asia y el Pacífico, Eamonn Murphy.
Vietnam ampliará su Programa Nacional de Profilaxis Previa a la Exposición (PrEP) para la prevención del VIH a 15 ciudades y provincias más, luego de los resultados positivos de la implementación piloto del mismo en 11 localidades durante el último año.
Un mitin en ocasión al Día Mundial de la lucha contra el SIDA 2019 se efectuó hoy en Hanoi con la participación de representantes del gobierno municipal.
La epidemia VIH/SIDA continúa disminuyendo en Vietnam tanto en la cantidad de nuevos casos infectados, así como en el número de aquellos en período de transición al SIDA y la cifra de muertos por la dolencia.
Una campaña de propaganda nacional llamada “Indetectable = Intransmisible” (K = K, en vietnamita) sobre el control de la transmisión del VIH/SIDA se lanzó en Hanoi, con el apoyo del Centro de Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC).
La participación del sector privado en la salud ha ayudado a ampliar el acceso a los servicios médicos de los pacientes, al tiempo que reduce la presión financiera y fortalece el tratamiento del VIH/SIDA en Vietnam.
Un seminario sobre la participación del sector privado en la prevención y el control del VIH / SIDA en Vietnam se efectuó hoy en Hanoi, organizado por el Ministerio de Salud de este país y la Embajada de Estados Unidos.
Una conferencia para la implementación del Plan de Acción Nacional para la eliminación de transmisión del VIH, la hepatitis B y la sífilis, de madre a hijo, en el período 2018-2030 en Vietnam se llevó a cabo en esta ciudad central.
Hasta el 98 por ciento de los mil portadores de VIH en la provincia norvietnamita de Bac Giang están recibiendo medicamentos antirretrovirales (ARV) cubiertos por el seguro de salud, indicó un funcionario del sector.
La provincia sureña vietnamita de Long An desplegó este año varios programas destinados a la prevención y lucha contra el VIH/SIDA, con vistas a cumplir el objetivo 90-90-95, informó el subdirector del Centro de Control de Enfermedades de la localidad, Nguyen Ngoc Linh.
El Ministerio de Salud de Singapur anunció que los registros en este país de 14 mil 200 personas infectadas con VIH positivo, en su mayoría extranjeros, fueron robados y filtrados.
Con una tasa de transmisión de madre a hijo de entre 30 y 40 por ciento, cada año de mil 140 a mil 520 niños nacen en Vietnam con el virus VIH, informó hoy el Ministerio de Salud.
Tras seis años de despliegue, el proyecto VAAC-US.CDC en la provincia centrovietnamita de Thanh Hoa ayudó a elevar la capacidad de prevención contra el VIH/SIDA mediante una asistencia de más de tres millones de dólares, trascendió hoy aquí.
El Mes Nacional de Acción contra VIH/SIDA 2018 se inició hoy en esta metropolis survietnamita con la participación de la ministra de la Salud, Nguyen Thi Kim Tien, y cerca de dos mil estudiantes y representantes de fuerzas armadas.
El 89 por ciento de los pacientes de VIH en Vietnam poseen el seguro médico, lo que muestra un salto significativo en el sistema de atención de salud y los esfuerzos del gobierno para luchar contra esta enfermedad, informó hoy aquí el jefe del Departamento nacional de Prevención de VIH/SIDA, Nguyen Hoang Long.
Malasia se convirtió en el primer país del Oeste del Pacífico en erradicar el contagio materno-infantil del VIH, el virus causante del SIDA, y de la sífilis.