La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Filipinas ordenó a Sanofi suspender la venta y distribución de la vacuna Dengvaxia contra el dengue después de que su fabricante admitiera que podría empeorar la enfermedad en algunos casos.
Aún no registra ninguna muerte relativa a la vacuna Dengvaxia contra el virus del dengue en Filipinas, informó la empresa farmacéutica francesa Sanofi.
Filipinas suspendió el uso de la vacuna Dengvaxia contra el virus del dengue después de que su fabricante advirtió que podría empeorar la enfermedad en algunos casos.
Vietnam producirá su propia vacuna contra la influenza aviar A/H5N1 a partir de 2018 para sustituir a las importadas, según informó la empresa de medicinas veterinarias Navetco.
La vacuna combinada contra sarampión y rubeola (MR) producida por Vietnam, que fue experimentada clínicamente y probada segura y efectiva, será utilizada gratuitamente en el Programa Nacional Ampliado de Inmunización en 2017.
Las vacunas contra la neumonía, diarrea y el virus del papiloma humano (VPH) que causa el cáncer cervical serán introducidas al programa nacional de vacunación de Vietnam, con respaldo de la Alianza Global para Vacunas e Inmunización (AGVI).
Los padres indonesios son aconsejados a consultar a sus médicos y consideran la re-inoculación para sus hijos, en medio de un escándalo de vacuna a gran escala en este archipiélago.
El Ministerio de Salud de Vietnam recomendó a la población utilizar la vacuna Quinvaxem en lugar de esperar pasivamente por los antivirus Pentaxim y Infanrix Hexa, para evitar el riesgo de rebrote de epidemias, especialmente difteria y tos ferina.
n total de 200 mil dosis de Pentaxim, la conocida vacuna contra cinco enfermedades contagiosas entre los niños, serán suministradas para solucionar la escasez actual de ese producto, informó este miércoles el Departamento de Gestión Farmacéutica.
Vietnam lanzará la vacuna pediátrica 6 en 1 al mercado en 2020, según se informó en el seminario titulado “Vacuna vietnamita- desarrollo e integración” organizado este martes por el Ministerio de Salud.
Hanoi (VNA) - Vietnam ha producido con éxito una vacuna para combatir el Síndrome Respiratorio y Reproductivo Porcino (SRRP), que también se conoce como “enfermedad porcina de oreja azul”, de acuerdo con la Asociación Veterinaria de Vietnam (AVV).
La compañía británica Glaxo SmithKline suministrará en 2016 a Vietnam 49 mil dosis de Infanrix Hexa, la conocida vacuna contra seis enfermedades contagiosas en los niños, incluidas difteria, tétanos, tos ferina, hepatitis B, poliomelitis y meningitis a causa de haemophilus influenzae tipo b.
La vacuna Quinvaxem es confirmada segura y efectiva, de calidad y con precio razonable, según la pre-evaluación llevada a cabo por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Vietnam acelera estudios para la producción de vacuna contra la fiebre aftosa, como contribución a la prevención contra esa enfermedad infecciosa, informó el viceministro de Agricultura y Desarrollo Rural (MTIGAS) Vu Van Tam.
La vacuna contra el dengue resultó eficiente en 66 por ciento del grupo de niños mayores de nueve años y 44 en el grupo por debajo de esa edad luego de cinco años de experimentación en Vientam.
La compañía japonesa de Hayabusha mostró su interés en el proyecto de cría de vacas en la provincia norvietnamita de Ha Nam, reveló su director, Asao Kunio, en una reunión el jueves con autoridades locales.
El fallecimiento de un neonatal después de su vacunación contra la hepatitis B en el Policlínico de Ea H´leo, provincia altiplana de Dak Lak, no se vincula con la dosis, aclaró Pham Van Lao, director del Centro de Salud Preventiva del territorio.
El grupo farmacéutico Sanofi Dong Duong proyecta producir la primera
vacuna contra el dengue para 2017, reveló a la prensa el director
general, Eric NG.
Todos los niños vietnamitas de 18 meses de edad se beneficiarán de forma
gratuita de la vacuna mixta contra el sarampión y la rubéola, en lugar
de la dosis anti-sarampión anterior, informó el Ministerio nacional de
Salud.