El Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Europea (EVFTA) entrará en vigor el primero de agosto próximo, es decir, el segundo mes después del en que las dos partes se hayan notificado mutuamente la finalización de sus respectivos procedimientos legales para la aplicación del pacto.
La reciente ratificación por la Asamblea Nacional de Vietnam del Tratado de Libre Comercio y el Acuerdo de Protección de Inversión entre el país indochino y la Unión Europea (EVFTA y EVIPA) marcó un nuevo comienzo para las relaciones entre ambas partes.
Vietnam y la Unión Europea (UE) manifestaron la esperanza de que el tratado de libre comercio bilateral (EVFTA) entre en vigor en julio próximo, después de que ambas partes alcanzaron notables avances en el cumplimiento de los últimos trámites.
El Consejo Europeo dio luz verde a la ratificación del Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Europea, la cual pavimentará la aplicación de ese pacto.
El Consejo Europeo aprobó hoy la decisión referida a la ratificación del Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Europea (UE), la cual pavimentará la aplicación de ese pacto.
Una vez que entre en vigor el Acuerdo de Libre Comercio entre la Unión Europea (UE) y Vietnam, las empresas del país indochino tendrán más oportunidades de aumentar su competitividad de precios en el mercado europeo, uno de los mayores mercados de Hanoi.
La ratificación por parte del Parlamento Europeo del Tratado de Libre Comercio (EVFTA) y el Acuerdo de Protección de Inversiones entre la Unión Europea y Vietnam (EVIPA) abrió un nuevo horizonte para la cooperación entre ambas partes, afirmó un alto funcionario vietnamita.
Las exportaciones de camarón de Vietnam continuaron disminuyendo en los últimos 11 meses, ante la feroz competencia de otros grandes exportadores, pero se espera que aumenten el próximo año, con la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea (UE).
El vicepremier y canciller de Vietnam, Pham Binh Minh, y la vicepresidenta de la Comisión Europea, Federica Mogherini, ratificaron hoy en esta capital la importancia de la cooperación económica, comercial e inversionista como un pilar de las relaciones entre Hanoi y la Unión Europea (UE).
El Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Vietnam y la Unión Europea (EVFTA), ofrece una buena oportunidad para las exportaciones de productos agrícolas y acuícolas del país indochino, destacó una alta funcionaria del sector.
Los compromisos incluidos en el Acuerdo de Protección de la Inversión Vietnam-Unión Europea (EVIPA), facilitarán los tratamientos justos y equitativos para los inversionistas de ambas partes, hecho que ayudará a convertir al país indochino en un destino seguro para compañías internacionales, evaluó
La reciente firma del Tratado de Libre Comercio y del Acuerdo de Protección Inversionista entre Vietnam y la Unión Europea (UE), contribuirá a impulsar la cooperación entre el bloque comunitario y la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), evaluó la agencia noticiosa Reuters.
Las relaciones entre la Asamblea Nacional de Vietnam y el Parlamento Europeo se convirtieron en un pilar en los nexos de asociación integral entre el país indochino y la Unión Europea (UE), ratificaron expertos.
El Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y Unión Europea, es un importante acuerdo que brinda beneficios a la población así como la comunidad empresarial y por eso las dos partes se esfuerzan por completar los procedimientos para su firma, ratificación y ejecución.
El Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Vietnam y la Unión Europea (UE) se prevé inicie un nuevo período en la promoción de la cooperación y el desarrollo económico de ambas partes a partir de mediados de 2019, según expertos italianos.
El Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Europea (UE) reducirá las barreras arancelarias aplicadas a las exportaciones del país indochino, impulsando así las ventas de numerosos productos, entre ellos confecciones textiles y calzado, evaluaron expertos.
El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, y el presidente de Austria, Alexander Van der Bellen, destacaron la necesidad de alentar a las empresas austriacas a invertir en áreas esenciales para la industrialización y modernización del país indochino.
Promover los pasos hacia la firma y la ratificación del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Vietnam y la Unión Europea (UE) son el objetivo de un seminario organizado aquí por la Embajada de Hanoi en Bélgica.
El jefe de la Comisión de Asuntos Económicos del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Van Binh, sostuvo reuniones con altos funcionarios de la Unión Europea (UE) y Bélgica, con el fin de impulsar los nexos económicos bilaterales.
El desarrollo económico de Vietnam y las oportunidades generadas por el Tratado de Libre Comercio entre la Unión Europea (UE) y la nación indochina fueron temas principales de un seminario efectuado en Varsovia, Polonia.