La corporación vietnamita Viglacera fue nombrada entre los 22 principales productores de baldosas de cerámica a nivel mundial por la prestigiosa revista Ceramic World Review en términos de producción calculada hasta el 31 de diciembre de 2021.
La Corporación de Viglacera ha exportado materiales de construcción fabricados en Vietnam a más de 40 países de todo el mundo, convirtiéndose en una de las principales empresas de producción de materiales de construcción del país.
La corporación vietnamita Viglacera ha desarrollado 11 parques industriales en Vietnam y uno en Cuba (ViMariel), atrayendo casi 15 mil millones de dólares de inversión extranjera directa de 300 empresas nacionales y foráneas.
La corporación Viglacera destaca entre las empresas de baldosas cerámicas más grandes del mundo, al erigirse en el mayor productor de materiales de construcción de Vietnam con una capacidad anual de 43 millones de metros cuadrados.
El grupo vietnamita Viglacera - CTCP obtuvo el título “World Class” en el premio global de excelencia en el desempeño 2019-2020 para la categoría de producción a gran escala, otorgado por la Organización Asia-Pacífico de la Calidad.
El subdirector general de de la empresa vietnamita Viglacera Tran Ngoc Anh entregó hoy de forma simbólica 100 toneladas de arroz a la Embajada de Cuba en el país indochino.
El productor portugués de plástico y moldes Ecoplast se convirtió en la primera empresa que recibió el permiso de operación en el parque industrial ViMariel, construido por el grupo vietnamita Viglacera, a 45 kilómetros de esta capital cubana.
La empresa Viglacera fue incorporada oficialmente a la lista de las 50 marcas más valiosas de Vietnam 2019, seleccionada por la firma en valoración de marca Brand Finance, según un portavoz de la compañía.
El Grupo vietnamita Viglacera - CTCP logró el título “World Class” en el premio global de excelencia en el desempeño (GPEA) para la categoría de producción a gran escala, otorgado por la Organización Asia-Pacífico de la Calidad.
La corporación vietnamita Viglacera inició la construcción de su proyecto económico en el área Vimariel, en la Zona Especial de Desarrollo Mariel (ZEDM), a 45 kilómetros de la capital cubana, según fuentes oficiales.
La empresa con capital 100 por ciento vietnamita ViMariel, filial del grupo Viglacera y primer concesionario de la Zona Especial de Desarrollo Mariel (ZEDM) de Cuba, inició hoy la construcción de un primer parque industrial en un área de 256 hectáreas.
Establecida el pasado día 25, ViMariel S.A. se convirtió en la primera empresa de totalmente capital vietnamita que opera en el sector de construcción de infraestructura en Cuba.
La Corporación de materiales de construcción Viglacera planea reducir su propiedad estatal a 36 por ciento este año, informó Luyen Cong Minh, presidente ejecutivo del grupo.
La ganancia antes de impuestos del fabricante de material de construcción Viglacera de Vietnam alcanzó un récord de más 44 millones de dólares en 2017 por primera vez.
La Corporación de Vidrio y Cerámica para la Construcción de Vietnam (Viglacera) espera alcanzar mil millones de dólares por concepto de ingresos entre 2017-2020.
La Corporación de Vidrio y Cerámica para la Construcción de Vietnam (Viglacera) y el Grupo Empresarial Industrial de la Construcción (GEICON) de Cuba fundarán una empresa mixta de producción de materiales constructivos, con una capital estatuario de 39 millones 860 mil dólares.
El grupo vietnamita Viglacera informó que sus parques industriales en el país han captado gran interés de inversores extranjeros, especialmente los sudcoreanos.
La fábrica de producción de vidrios de ahorro energético de la compañía vietnamita de Viglacera entró en operación este martes en la provincia sureña de Binh Duong, en ocasión del 42 aniversario de la fundación de la empresa.
Una empresa mixta entre la Corporación de Vidrio y Cerámica para la Construcción de Vietnam (Viglacera) y el Grupo Empresarial Industrial de la Construcción (GEICON) verá la luz en octubre próximo.
La compañía vietnamita de materiales de construcción Viglacera inauguró su primera sala de muestras en La Habana, Cuba, parte de su plan de abrir al menos 15 de este tipo en el país caribeño.