Vietnam puede aplicar el pensamiento del Presidente Ho Chi Minh de forma cada vez más creativa para garantizar sus intereses legítimos en un mundo repleto de cambios y debe considerarlo como brújula en las situaciones complicadas.
Vietnam ofrece un ejemplo de la confianza de la gente en el gobierno, dijo el profesor Vladimir Kolotov del Instituto Ho Chi Minh de la Universidad de San Petersburgo, durante una entrevista con Sputnik.
La política exterior del Presidente Ho Chi Minh con el lema “más amigos, menos enemigos” instó la base del desarrollo de las relaciones entre Vietnam y otros países, destacó Vladimir Kolotov, director del Instituto de Ho Chi Minh, de la Universidad de Saint Petersburgo.
Las acciones de China producirán efectos contrarios, escalarán las tensiones y amenazará la estabilidad en la región de Asia Oriental, valoró el investigador ruso Vladimir Kolotov, autor de diversos estudios sobre Vietnam.
Un seminario sobre la guerra de defensa en las fronteras norteñas de Vietnam en 1979 se efectuó recientemente en el Instituto Ho Chi Minh de la Universidad Estatal de San Petersburgo, con la participación de investigadores y estudiantes rusos y vietnamitas.
El Director del Instituto de Investigación de Ho Chi Minh, en la Universidad Rusa de San Petersburgo, Vladimir Kolotov aseguró que es necesario la reciente aprobación de la Ley de Seguridad Cibernética en Vietnam.
El XII Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), que sesiona actualmente en Hanoi y orientará el desarrollo nacional en el próximo quinquenio, capta el interés tanto de la comunidad vietnamita en Rusia como de los amigos en este país euroasiático.
Desde su fundación en 1930, el Partido Comunista de Vietnam (PCV) siempre mantiene firme la política de proteger los intereses nacionales, que es una dirección acertada y única.