Después de tres años de apertura y cierre debido a la ola de infecciones por la COVID-19, China reabrió el 8 de enero muchas puertas fronterizas en el borde limítrofe con Vietnam, lo cual reactivó el dinamismo de las actividades comerciales entre las empresas de los dos países.
Las agencias funcionales de Vietnam y China mantienen intercambios regulares, organizan conjuntamente y aseguran fluidas las actividades comerciales y las cadenas de suministro, creando condiciones favorables para las exportaciones e importaciones de bienes entre ambos países, declaró hoy la portavoz adjunta de la Cancillería Pham Thu Hang.
Las ventas minoristas de bienes y servicios de consumo de Vietnam en marzo superaron los 19,1 mil millones de dólares, un aumento del 2,9 y 9,4 por ciento en comparación con el mes anterior y misma etapa del año pasado, respectivamente.
La provincia norvietnamita de Quang Ninh establece "zonas verdes" seguras y cerradas, y promueve conversaciones con la parte china para reabrir pronto y mantener estables las actividades de importación y exportación entre ambas partes, en medio de la evolución complicada y las medidas estrictas del control en cada territorio.
La reanudación de las actividades comerciales, turísticas y de servicios de restaurantes y hoteles en Hanoi crearon un motor impulsor para la recuperación del sector de comercio y servicios, según el Departamento municipal de Industria y Comercio.
El intercambio comercial de Malasia en enero pasado alcanzó 48 mil 600 millones de dólares, un aumento de 24,8 por ciento en comparación con el mismo período del año anterior, informó el Ministerio malasio de Industria y Comercio Internacional (MICI).
Las tensiones en las relaciones entre Rusia y Occidente no solo han afectado a la economía rusa, sino también impactado directamente las actividades de negocios de la comunidad vietnamita en ese país euroasiático, valoró el experto del Centro para la estrategia rusa en Asia del Instituto de Economía de la Academia Rusa de Ciencias, Nguyen Quoc Hung.
A pesar de los impactos de la pandemia del COVID-19, el valor de las actividades comerciales de la provincia norvietnamita de Quang Ninh de enero a septiembre alcanzó tres mil 800 millones de dólares, según el Departamento de Industria y Comercio de esta localidad.
El viceprimer ministro vietnamita, Vu Duc Dam, realizó hoy una visita para inspeccionar la producción y negocios en el parque industrial Linh Trung 1, en la ciudad de Thu Duc, en Ciudad Ho Chi Minh, durante los primeros días de la flexibilización de las medidas del distanciamiento social en la localidad.
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, destacó hoy la necesidad de tener un estudio exhaustivo, científico, integral y basado en la práctica para dar soluciones y adaptarse de manera segura a todos los desarrollos de la pandemia, de servicio a la recuperación y el desarrollo económicos.
En medio de las dificultades causadas por el COVID-19, Vietnam se empeña en impulsar las actividades comerciales en línea, con el fin de ayudar a las empresas a superar los impactos pandémicos, así como perfeccionar el ecosistema de la tecnología digital.
Las fuerzas del Comando de Policía Marítima de Vietnam detuvo a un barco extranjero, el cual comerciaba ilegalmente petróleo en las aguas nacionales.
La provincia fronteriza norvietnamita de Lang Son estuvo de acuerdo con la propuesta de China de reanudar las actividades comerciales transfronterizas de los residentes locales.
Ante la complicada evolución del nuevo coronavirus (nCoV) en la región, el Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MICV) se esfuerza por buscar medidas para ayudar a las empresas nacionales a impulsar las actividades de producción y exportación.
La ciudad de Can Tho en el Delta del Mekong ha coordinado con los socios extranjeros para promover la cooperación comercial y de inversión, especialmente con los contrapartes japoneses.
El vicepremier vietnamita, Vuong Dinh Hue, instó a las entidades públicas a acelerar la materialización de las reformas administrativas, para facilitar las actividades comerciales nacionales.
El valor de las importaciones y exportaciones de Vietnam en enero de 2019 totalizó 40 mil 800 millones de dólares, 1,8 y 0,89 por ciento más que en el mes anterior y el mismo lapso del año pasado, respectivamente.
Jefes de las misiones diplomáticas vietnamitas en el exterior compartieron sus experiencias en la organización de actividades para impulsar el comercio y la inversión, y ayudar a las empresas coterráneas en la integración internacional, en ocasión de la trigésima Conferencia Diplomática, en desarrollo en esta capital.
El impulso de las actividades de promoción comercial con Laos constituye el tema central de un foro de cooperación entre la provincia centrovietnamita de Nghe An y ese país vecino, celebrado hoy aquí.